El profesional aseguró que “Yeruá es una variedad tradicional, que la Fundación Proarroz rescató en 2019 partiendo de materiales de calidad; decidimos limpiarlo y purificarlo y hoy ya tenemos semillas registradas desde la Fundación”. Detalló que la variedad viene de una selección de granos Fortuna, que se adapta bien a esta región. Doble ancho es su característica y ahora la industria lo demanda por su buena productividad.

Julio Butus Asesor privado - Crisis del sector tambero

Román Troncoso Intendente de Maciá - Se presentó la XXI edición de Expo Maciá 2016

Adolfo Bell Morelli Control Unión- Warrants, funcionamiento de la herramienta financiera

Atilio Benedetti Dtor Banco de la Nación Argentina - Warrants para el sector arrocero

Mauricio Alorda - Asesor técnico Est. La Paulina - Cosecha de Maiz

F.Gadea y E.Morra - Insumos y Cía. - F.Vizzio Runco SA - Alianza de Distribución

I.Camale y C. Caraballo - Las fuertes tormentas destrozaron invernáculos en Paraná

Flavio Galizzi BolsaCER - Daños en los cultivos después de las fuertes tormentas

Pedro Tomasella - Pte de ACPA - Apertura Oficial de la Cosecha de Arroz en Corrientes

Augusto Gonzáles Álzaga Pte. Consejo de Administración ACA - Reunión en Paraná

Ricardo TroncosoPte Com.Organizadora-Expo Maciá: Encuentro apícola más relevante del país
