Malumbres fundamentó que “los horticultores son gente de trabajo y sacrificio. Siempre son pequeños productores. El acceso a la tecnología, como un mono cultivador cambiaría el panorama”. Determinó que los requerimientos de capacitación pasan en general por controlar plagas y enfermedades orientadas siempre hacia la agroecología. “La comercialización es otro segmento para aprender, se vende todo pero puede hacerse mejor. Trabajar en grupo es mejor, siempre. Por las compras, la capacitación y ventas con precios acordados” .

Alfredo Montiel Barbara - Comision Zonal Hereford - Remate Hereford en Villaguay 2016

Oscar Novello Gte Dpto Técnico Laboratorios Nova - Actualidad de la empresa

Esteban Novelli - Cdra Tec. de Tierras, FCA-UNER - Cultivos de Invierno y Sustenbilidad

Ana Wingeyer - EEA PARANA INTA- CONICET - Incidencia del cambio climático en el agro

Marcelo Metzler EEA INTA Paraná - Problemática de Malezas Resistentes

Cristian Cattaneo Gte Reg. de Ventas Lab. NOVA - Innovación e inversion en la empresa

Cesar Quintero FUNDAGRO - El arroz y su cadena agroalimentaria en el litoral

Leonardo Cabrera Pte IPPER - Quieren reactivar puertos entrerrianos

Carlos Toledo - Secr.de Extención FCA UNER - Jornada Regional de Cultivos de Invierno 2016

Hernán Ferrari EEA INTA C.del Uruguay - Arroz: Como evitar perdidas en cosecha

Arturo Etchevehere Consignataria Etchevehere Rural - Remate Televisado 46 Aniversario
