Carlos Schepens es el Presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos (IPPER), y en diálogo con Campo en Acción remarcó que “los puertos públicos entrerrianos forman parte de un sistema multimodal de transporte, y le pertenecen a la región, no son de ninguna ciudad en particular, se alimentan de cargas provenientes de toda una amplia región que incluye la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia, y el sur de Brasil. Sólo así se logran los volúmenes que exige el comercio internacional actual, y en ese marco estamos trabajando para que el sistema portuario entrerriano continúe creciendo”.

Rodolfo "Fito" Garat - Establ.El Calá - Se prepara Angus Entrerriano 2018

Ricardo Garzia - Pte. Fillial Mansilla FAA - Actividad Productiva y Ley de Semillas

Gonzalo Alvarez Maldonado - Coop. La Ganadera Ltda. - Remate Anual de Reproductores 2018

Adrian Barrau - Cabaña El Terruño, Bouquet, Santa Fe - Remate de Reproductores La Gandera

Sebástian Parola - Red Surcos - Malezas: Situación Complicada

Tomás Baigorria - INTA Marcos Juarez - Cultivos de Cobertura

Patricio Ramón - Serv.Técnico FMC - Buscando estrategias de manejo de Raigrás resistente

Cesar Martins Mogo - Aapresid Paraná- Buscando estrategias de manejo de Raigrás Resistente

Martin Marzetti - Gte.REM Aapresid - Buscando estrategias de manejo de Raigrás resistente

Nelson Diez - Asesor Privado (ROU) - Ley de Conservación de suelos de Uruguay

Andrés Gosende - INTAGRO - Jornada Regional de Cultivos de Verano 2018 en Tabossi
