En la NEO Campo realizada en el Sexto Distrito del Departamento Gualeguay, el gerente de Desarrollo de Neogen, Sebastián Depino, al ser consultado acerca de la relación de la propiedad intelectual con la tecnología de producción, opinó: “Es importante que el productor no se quede con lo que tiene disponible hoy, sino que investigue y pregunte ya que hay un montón de oportunidades o tecnología que hoy no dispone y que no va a disponer si la propiedad intelectual no se reconoce, y que si existe en otros países del mundo como Brasil. A través de la genética, el productor de otros países ya tiene una solución y, en la medida que no hagamos esto más grande, esas cosas nos las estamos perdiendo”. Tambien habló sobre dos lanzamientos de la compañia en trigo en ciclos largo e intermedio.
Magdalena y Francisco Calderón y Fabián Reggiardo - Día de Campo Cabaña Coembotá
Francisco Calderón y Lorenzo Mayer - Día a Campo en Cabaña Coembotá
Cristian Sacks - Consignatario de Hacienda - Remate Aniversario Hacendados Don Mario
Marcelo Pagliaruzza - Gerente de Coopar - Radiografía de la actual de la campaña agrícolo-ganadadera
Casa Padre Lamy: Agroecología - Producción Sustentable
Alfredo Montiel Barbará - Comisión Mesopotámica Hereford- Gira Binacional Hereford
Fernando Sanchez - Responsable de la Línea Fertilizantes de Rizobacter - Importancia del Análisis del Suelo
Jorge Ingaramo - Economista - Guerra comercial EEUU/ China ¿cómo afecta a los commodities agrícolas?
Luis Miguel Etchevehere - Secr. de Agroindustria de la Nación - Establ. La Rosalia Primer Tambo con Energía Autosustentable
Laurentino Lopez Candioti - Establecimiento La Rosalía - Primer Tambo con Energía Autosustentable
Jorge Lopez Candioti - Establecimiento La Rosalia - Primer Tambo con Energía Autosustentable