El coordinador del área Capacitación de Campo Limpio, Leandro Brambilla, comentó que la Ley 27.279 de productos fitosanitarios básicamente establece un uso condicionado y diferenciado de los envases, y asigna responsabilidades: la industria de fitosanitarios debe generar un programa que permita recuperar esos envases y financiar el mismo. “ A partir de esto es nace un poco el programa Campo Limpio, donde ya son más de 100 empresas las que lo conforman, y estas cumplen, a través de Campo Limpio, esa responsabilidad de logística y correcto almacenamiento”, sostuvo Brambilla

Matias Pompar - Estancia La Angelica - Una puesta en valor de la producción de lana y carne

Pedro Barbagelata - Decano Facultad de Ciencias Agropecuaria UNER - 50 Años formando profesionales para el campo entrerriano

Federico Kees - Ñu Porá Asesoria - El Guaraniná: ganadería sustentable con manejo integral y regenerativo de los ecosistemas

Augusto Arangui - Ñu Porá Asesoria - El Guaraniná: ganadería sustentable con manejo integral y regenerativo de los ecosistemas

Jorge Gonzalez Vera - Establecimiento El Guaraniná - Ganadería sustentable con manejo integral y regenerativo de los ecosistemas

Rolando Fontana - Productor y contratista agrícola - Presentación Multipropósito Giorgi Rm 85000

Eduardo Godano - Med.Vet. Siete Hermanos SRL - Producción de huevos de gallinas libres de jaulas

Eduardo Schenfeld - Establecimiento Porcino " Don Eduardo " - Hacedores de madres para granjas entrerrianas

Héctor Eberle - Gte Gral de Siete Hermanos SRL - Producción de huevos de gallinas libres de jaulas

Rogelio Ricardo - Responsable Técnico de COOPAR - Comienza la campaña triguera en Entre Ríos

Raúl Buthay - Gte de Producción de Reproductores de Cabaña Avicola Feller - Bioseguridad en granjas avícolas -
