El profesional miembro del área de Desarrollo Técnico de Mercado de Basf, y como testimonio de algunos de los semilleros participantes manifestó: destacó que en este ensayo comparativo de rendimientos, el semillero participó con tres materiales con tecnologia para control de insectos y de malezas. Uno de ellos es un Experimental que si bien aún no tiene la nomenclatura ofical en el ensayo se dío a conocer como BASF570VT3P CL. Pero acon respecto a los otros hibridos participantes destacó: “Esta semana estuvimos viendo ensayos donde se encuentra el híbrido 7344 VT3P, que sería el caballito de batalla para Entre Ríos, tanto por la estabilidad de los rindes como también la posibilidad de compensar con una segunda espiga, que en este ensayo pudimos ver.

Héctor Godoy - Maestro artesano en fibras vegetales

Patricio Ramón RPV Dupont - Desafío Amaranthus 2016 Curtiembre Entre Ríos

Juan A. López Consultores MCL - Desafío Amaranthus 2016

Matías BolzánDctor BioNogoyá-Grupo Bolzán invirtiendo en el desarrollo de biocombustibles

Sebastián Almará - Pezcampero: criadero de peces en Paraná

Daniel Volpe Pte Regional Paraná Aapresid - Desafío Amaranthus 2016

Damián Uhrich Tesorero - Consejo Nacional de Juventudes de ACA

Cristian Klug Pte. Consejo Directivo Juventud Agraria Cooperativista Gral San Martin Ltda

Eduardo Díaz - Titular Cátedra Riego y Drenaje - Fac. Cs. Agropecuarias UNER

Lucrecia Gieco EEA INTA Paraná - Se presentó la primera variedad de colza del país

Walter Restano Cereales Bolzán SRL - Finalizó la cosecha de trigo en Entre Ríos
