Tecnologías de precisión para la siembra de granos gruesos, manejo integrado de malezas y pautas para el manejo eficiente de la fertilización en maíz y soja fueron algunos de los temas tratados en la jornada regional de cultivos de verano que se realizó dias atrás en Paraná. Uno de sus disertantes el Ingeniero Hernán Ferrari en diálogo con Campo en Acción destacó: Hernán Ferrari, de la Experimental Uruguay de INTA, aportó que "hoy estamos trabajando en optimizar la siembra de gruesa como principal alimento que va a requerir el mundo; sabemos que las poblaciones de África y Asia occidental van a crecer de manera exponencial prácticamente. Los países productores de alimentos como el nuestro, van a tener que alimentar al mundo aunque ya no se pueda seguir creciendo en la superficie sembrada; sumado al cambio climático inminente que nos requieren ser cada vez mas eficientes".
Hernan Tiraboschi - Representante Técnico de Ventas de Weinbaur S.A. - Dinámica a Campo Pulverizadora MF 535 R
Esteban Puntin - Medico Veterinario - Una Vida Dedicada a la Sanidad del Rodeo Entrerriano
Diego De la Puente - Analista de Mercado de Novitas - "Conocer el contexto ayuda a evaluar perspectivas"
Juan Lus - Especialista en Forrajes - Calidad Nutricional del silo de Maiz BMR
Leandro Mohamad - Director Laboratorio Rock River - Evaluación de ensilaje de maiz
Andres Moutous - Gte Nuevas Tecnologías y Productos Especias de Nuseed - Maiz BMR Alta Digestabilidad, Alta Rentabilidad
Ariel Svemer - Titular de Serviparts Maquinarias - "Super Walter tiene sembradoras adaptada a las necesidades de los productores"
Mariano Folmer - Gte de Ventas Folmer y Cia - Folmer y Case en Agroactiva
Juan Carlos Dolzani - Gte de Ventas y Enzo Bianchi Gte de I+D de Dolbi - La vuelta de una compañía pionera a Agroactiva
Julian y Martin Farall - Productores de Nuez Pecan - Pecanes LOYLA Valor agregado en la producción
Sergio Di Benedetto - Gte Comercial Agrometal - Lanzamiento Sembradora ADX Z