En el Marco del 1° Seminario Internacional de Avicultura, el profesional de la ciudad de Crespo fue el responsable de disertar sobre su experiencia con Gallinas de Postura Libres de Jaula, al respecto afirmó: afirmó: “Las ponedoras libres de jaula son una tendencia en crecimiento, gracias a la demanda de los consumidores finales que le piden al proveedor cada vez más información sobre el proceso de producción del huevo; pedido que se ve también en la carne vacuna, leche y cerdo. Me parece muy importante atender a esta demanda, como también cumplir con la normativa de Senasa de bioseguridad en granjas avícolas; y poseer una certificación en bienestar animal que nos permita ser sustentables en el tiempo"

Julian Apaz -Las Dos Jotas y Emiliano Palmero -Ventas en E.Rios de Fabrinor -Estrategia mecanica para control de malezas

H.Voltolini- El Tatú Maquinarias y G.Pergomet- Ventas Giorgi en E.R.- Eficacia en control de malezas con mínima remoción en suelos

Jorge Vildoza y Luisina Laporta - Nuevos Presidente y Vice Presidente de FADIA - Asamblea Anual Ordinaria en Paraná

Maximiliano Camarda - Doctor en Historia e Tnvestigador del Conicet - Origenes de la Avicultura en Entre Rios

Héctor Motta - Presidente Grupo Motta - 1° Seminario Internacional de Avicultura

Diego Gomez y Miguel Chini - Cooperativa de Trabajo del Centro Ltda - Entrerriana con fuerte presencia en el mercado textil

Delfina Etchevehere - Co-Gerente de Etchevehere Rural Consignataria - Remate Especial 55° Aniversario

Luis Miguel Etchevehere - Etchevehere Rural Consignataria - Panorama del Sector ganadero Entrerriano

Walter Mancuso - INTA Paraná - "Los tambos que no han tenido tanta espalda han desaparecido"

Andres Rampoldi - EEA INTA C.del Uruguay - Malezas Resistentes: Punto de vista del asesor a la hora de hacer una recomendación

Tiago Kaspary . INIA La Estanzuela, Colonia, ROU - Amaranthus resistentes a herbicidas un problema regional. Dispersion y control
