Suele escucharse con mucha frecuencia que las actuales prácticas agrícolas destruyen toda la fauna de nuestros campos, y puede ser que con algunas acciones realizadas en el pasado algo de razón tengan quienes lo dicen. Pero hay una realidad que está cambiando de un tiempo a esta parte y ojalá se continue por el mismo camino. En la actualidad la agricultura se preocupa por mantener intacta la biodiverisdad de la fauna y flora benéficas. Una prueba de esto es lo que compartimos aquí. Una familia de #Ciervos en un cultivo de arveja en el Paraje Boca del Tigre del Departamento Nogoyá.

Octavio Caviglia - Docente FCA UNER e Investigador de Conicet - Manejo en el cultivo de maíz

Mauricio Garcia - Resp.Técnico de Campo de la Zona Centro Brevant Semillas - Modulos de Innovación Brevant en Entre Ríos-

Martin Quindt - Dinagro SRL - Manejo integrado de plagas y enfermedades foliares

Mirta Kahl - AER INTA Crespo - Manejo integrado de plagas y enfermedades foliares

Norma Formento - EEA INTA Paraná - Manejo integrado de plagas y enfermedades foliares

Octavio Caviglia - Docente FCA UNER e Investigador de Conicet - Jornada Técnica Pioneer sobre Maíz en Viale

Renzo Basso y Leandro Urrutia - Técnicos Comerciales de Agroservicios Paraná - Jornada Técnica Pioneer sobre Cultivo de Maíz

Mariano Fernandez Alt - Asoc.Argentina Criadores de Angus - Programa E.R.A. (Evaluación de Reproductores AnGus)

Martín Marusich - Responsable Comercial Pioneer en Entre Ríos - Jornada de Actualización Técnica de Maíz en Viale

Elbio Valentin - Socio Gerente de Agroservicios Paraná - Jornada de Actualización Técnica de Maíz en Viale

Juan Frau - Socio Gerente Agroservicios Parana - Jornada de Actualización Técnica de Maiz en Viale
