
Luego de 10 años de negociaciones, se concretó la primera exportación de carne bovina argentina con destino a México; se trata de una tonelada de diferentes cortes. Oficialmente quedaron habilitados para este tipo de operaciones 22 plantas industriales argentinas.
Los servicios sanitarios de la Argentina y México acordaron en diciembre el certificado sanitario que acompaña las exportaciones de carne bovina hacia el país del Norte de América. Un nuevo paso para iniciar las exportaciones de carnes bovinas argentinas hacia México, se constituyó cuando el Senasa envió a su par del país azteca, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el certificado sanitario con los requisitos que ambas partes consensuaron previamente.
Es así que México abrió su mercado a las carnes bovinas argentinas, en lo que fue la conclusión de una negociación que se extendió por más de diez años.
Asimismo, en julio del año pasado una delegación del Senasica realizó una visita de auditoría integral al sistema de producción y elaboración de carne bovina en donde, acompañada por profesionales del Senasa, recorrió predios de cría, laboratorios y establecimientos industriales.
El paso final hacia el inicio de los envíos fue el acuerdo entre ambos servicios sanitarios de los requisitos del certificado que avalará las exportaciones, concluyendo así un proceso de negociación iniciado en 2012.
Envía tu comentario