Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Don Cristóbal

Todo acerca de la dinámica de la rastra multipropósito Kelly-Giorgi Diamond sobre suelos húmedos

Su ancho de labor es de 12 metros, plegada para el traslado llega a 3,5.
Su ancho de labor es de 12 metros, plegada para el traslado llega a 3,5. Foto 1/8
Foto 2/8
Foto 3/8
Foto 4/8
Foto 5/8
Foto 6/8
Foto 7/8
Foto 8/8
27/06/2024 10:36 hs

Sobre lotes de Don Cristóbal, en el límite de los departamentos Paraná y Nogoyá se puso en marcha la Rastra Multipropósito Kelly-Giorgi Diamond. La dinámica para ver en acción al fierro de 12 metros de labor se concretó desde el impulso de la gente de la firma El Tatú Maquinarias.

En rigor, fue la primera parada elegida en el contexto de una gira por varias provincias encarada por directivos de la firma santafesina Giorgi. Y la hacen, nada menos que con el CEO de la compañía australiana Kelly Trillage. La intención es poner a los productores en contacto con este implemento en pleno trabajo para que brinden sus conclusiones ya que les permite tomar nota de sugerencias para su evolución y adaptación a los distintos ambientes y necesidades requeridas.

Traductora mediante, Calvin Stead, presidente de Kelly Trillage, contó que la de estos días es su primera visita a la provincia. “Es hermosa”, graficó. De su máquina puso en valor que “está hecha para este tipo de suelos, por eso concreta un gran trabajo. Estamos contentos de recibir halagos, pero nos sirven los aportes”.

“El campo es muy interesante, muy lindo, donde vemos el trabajo excepcional de esta rastra. Queda expuesta su virtud para funcionar en suelos entrerrianos. Y es importante. El producto caló muy hondo, los productores nos hacen sentir muy orgullosos”. La frase de Hernán Voltolini, titular de El Tatú Maquinarias, de alguna manera sintetiza el desenlace de la demostración.

Y Osvaldo Giorgi, presidente de Giorgi Maquinarias, complementó al indicar que en la compañía cultiva “la costumbre de recorrer los campos, hablar con los productores, reunir experiencias y sacar conclusiones. Es un beneficio para todos porque aprendemos todo el tiempo. En esta oportunidad nos encontramos con buenas sorpresas como ver a la rastra trabajando tan bien en suelos húmedos”.

Germán Pergomet, gerente Comercial de Giorgi para Entre Ríos y Corrientes, ofreció algunas precisiones técnicas. Dijo que “la rastra es de 12 metros de ancho de labor a una velocidad promedio de entre 9 y 10 kilómetros, es decir que hace entre 10 y 12 hectáreas por hora, una linda cantidad porque el beneficio”. Sumó que trabaja con tres filos, que se mantienen constantes y que los contrapesos para la dinámica en cuestión fueron de 3,5 kilos, “ideal para Entre Ríos”, remató.

En su opinión, el implemento funciona muy bien tirado con un tractor de 270 hp en adelante. El consumo, especificó, es de cinco litros de gasoil por hectárea.

Don Cristóbal

Envía tu comentario

Teclas de acceso