Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Clima

Santa Rosa vendrá con mucho más frío y muy poca agua

El pronóstico da agua solamente al norte de la Mesopotamia, en Misiones
El pronóstico da agua solamente al norte de la Mesopotamia, en Misiones
30/08/2023 19:07 hs

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su perspectiva agroclimática semanal, en la que señala que Santa Rosa es probable que traiga vientos polares que causarán descenso térmico y el retorno de las heladas, mientras que las lluvias seguirán ausentándose.

Según la entidad porteña, al inicio de la perspectiva analizada –se extiende desde este jueves 31 de agosto hasta el miércoles 5 de septiembre– se completará el paso del frente que hizo su entrada en la etapa anterior, “coincidentemente con la Festividad de Santa Rosa”.

No obstante, ni Santa Rosa logra activar las lluvias: en general, se prevén precipitaciones predominantemente escasas a nulas, salvo focos de tormentas sobre la Cordillera Sur y Central, algunas lluvias moderadas en el este de La Pampa y Buenos Aires; y un foco de tormentas sobre Misiones.

La mayor parte del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 milímetros), con focos aislados con valores moderados.

Solamente el norte de la Mesopotamia, el sudoeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 milímetros).

Se estima un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 milímetros sobre Misiones. La Cordillera Sur y Central observará precipitaciones entre moderadas a muy abundantes (10 a 75 milímetros), con un foco también con más de 100 milímetros sobre el sur.

En este marco, lo que sí atraerá el frente en el marco de la festivididad de Santa Rosa son vientos polares, que “causarán un marcado descenso térmico, con heladas generales en el oeste del área agrícola, y heladas localizadas en gran parte de la franja atlántica”, subraya el informe.

La mayor parte del área agrícola argentina observará temperaturas mínimas superiores a 5°C, con un foco con valores superiores a 10 y 15°C, que se ubicará hacia el norte, y otros focos con valores inferiores.

El centro del NOA y gran parte de Cuyo observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.

El este del NOA, el sudeste de la región del Chaco, el este de Cuyo y la Mesopotamia, observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con un amplio foco con valores de 25, 30 y 35°C, que se ubicará hacia el norte, y otros focos con valores inferiores.

Clima

Envía tu comentario

Teclas de acceso