Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Este año generó ventas por u$s 60 M Actualidad

Novozymes compró Nitragin

Novozymes anunció hoy la adquisición de Nitragin, perteneciente a Merck KGaA. Es la tercera adquisición en el sector de productos biológicos para la agricultura en otros tantos años que hace la compañía.
20/12/2010 18:06 hs

El acuerdo complementa los mercados y los productos biológicos para la agricultura existentes de Novozymes y ofrece un potencial adicional para la compañía fusionada. Con la oficina central en Milwaukee, Wisconsin, la mayoría de las actividades de Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) se realizan en América del Norte y América del Sur. Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) cuenta con un total de 165 empleados y ha generado un crecimiento de ventas anuales promedio de aproximadamente un 15% durante los últimos siete años. Se espera que Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) genere ventas por 55 a 60 millones de dólares estadounidenses en 2010 y tenga un crecimiento de ventas anuales a largo plazo de más del 10%. El margen EBIT de Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) respalda las expectativas de margen EBIT a largo plazo de más del 20% de Novozymes.

"La adquisición de Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) fortalece su posición global en el creciente mercado de productos biológicos para la agricultura que ofrece productos que mejoran el crecimiento natural y el rendimiento de los cultivos,” afirma Steen Riisgaard, Director Ejecutivo de Novozymes. “Hemos encontrado en Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) una compañía con un sólido ajuste estratégico con nuestra empresa existente de BioAg. En resumen, tiene una gama de productos y un alcance geográfico complementarios, un fuerte segmento de investigación y desarrollo, y personas con mucho talento. Juntos, podemos aprovechar la plataforma biotecnológica única de Novozymes para aportar un nuevo nivel de innovación al mercado”.

Los productos y tecnologías de Nitragin (EMD/Merck Crop BioScience) están bien definidos y establecidos, con aumentos de la eficacia comprobados y documentados en numerosos suelos y cultivos. La cartera de productos de la compañía se centra en estimuladores del crecimiento biológico e inoculantes de nitrógeno utilizados fundamentalmente para la producción de soja y legumbres, lo que complementa el negocio existente de inoculantes de fosfato y nitrógeno de Novozymes. Los inoculantes, también conocidos como biofertilizantes, son microorganismos que pueden mejorar considerablemente la capacidad de las plantas para fijar el nitrógeno y utilizar el fosfato, esenciales para su crecimiento, lo que mejorar significativamente la eficiencia de los fertilizantes químicos. Se estima que el mercado mundial de los biofertilizantes cuenta con un valor aproximado de 250 millones de dólares.

Aportando un nuevo nivel de innovación a la agricultura

“Novozymes se dedica a la innovación continua en la agricultura, lo que permite que los agricultores logren un uso de recursos y de costos más eficiente”, dice Steen Riisgaard. “En un mundo que continuamente necesita producir más alimentos para una población en crecimiento sin afectar el ambiente, los agricultores necesitan formas de tener cultivos más eficientes pero más sostenibles. Esto despertó un gran interés en los biofertilizantes y otras soluciones biotecnológicas”.

Novozymes se incorporó al mercado de la biofertilidad en 2007 mediante la adquisición de Philom Bios en Canadá y gradualmente ha aumentado sus actividades, más recientemente con la adquisición de Turfal en Brasil, en agosto de este año. Las actividades de EMD/Merck Crop BioScience se incorporarán en la organización BioAg de Novozymes, que es parte de la división BioBusiness de Novozymes. La adquisición está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que se complete entre febrero y mayo de 2011.

Envía tu comentario

Teclas de acceso