Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Dinámica

María Grande unió el presente con el futuro y el pasado de la maquinaria que hace grande al agro entrerriano

Foto 1/9
Foto 2/9
Foto 3/9
Foto 4/9
Foto 5/9
Foto 6/9
Foto 7/9
Foto 8/9
Foto 9/9
01/10/2025 12:31 hs

Bajo un sol de primavera fenomenal se concretó la dinámica de maquinarias organizada desde la Sociedad Rural de María Grande. Hubo de todo para ver en acción, desde los implementos de última generación a la puesta en escena de los fierros de antaño que se montó desde el Museo de la Maquinaria Antigua.

Campo en Acción dio cuenta del espectáculo que se desplegó con la asistencia multitudinaria de productores y el esfuerzo de empresarios y concesionarios.

Por caso, Adelki Altamirano, líder de la empresa IBIA, puso en valor que "este tipo de exposiciones siempre son muy interesantes, porque de alguna manera se muestran los nuevos avances en equipamiento que van apareciendo. Para el productor es bueno ver como se los implementa, como se los puede usar y todas las mejoras que se van incorporando; llegando inclusive al uso de drones que de a poco va tomando protagonismo".

Y Ángel De Ángeli, gran hacedor del Museo de la Maquinaria Antigua, subrayó que "por suerte nos tocó un hermoso día, con gran acompañamiento del público aún en este tramo final de la jornada con las dinámicas de prueba de potencia. Décadas atrás ya se hablaba entre vecinos de probar un tractor contra otro; y hoy, gracias a un trabajo importante junto a los muchachos del museo, la prueban salieron espectaculares".

Ariel Svemer, de Serviparts Maquinarias, destacó que "para nosotros estas dinámicas y muestras son muy importantes, ya que nos permiten establecer el vínculo entre nosotros y el productor en tiempo real, por así decirlo; y cara a cara: mostrar lo que tenemos para vender y lo que sabemos hacer. Siempre son importantes para nosotros estas jornadas, queremos estar siempre presentes y por suerte siempre la gente del museo de maquinaria agrícola y la Sociedad Rural de María Grande nos están convocando y consultando".

Y Darío Brondi, titular de Brondi Maquinarias sentenció: "El clima nos hizo una mala pasada la semana pasada, pero ahora tenemos buen tiempo y buen público sobre todo, ya que es gente que está en el rubro e interesada en las nuevas tecnologías de maquinaria. Si bien la exposición estática es interesante, ya el productor agropecuario maneja un nivel de información que hace no tan necesario el ver las máquinas paradas; sino que precisamente las pueda ver funcionando e intercambiar información con otros productores y con la gente de fábricas y concesionarios".

Hernán Voltolini, de la firma El Tatú Maquinarias, destacó que "es saludable participar en María Grande, este tipo de dinámica es importante. Con las rastras vamos por toda la provincia y la aceptación es tremenda. Giorgi comenzó en 2018 con las rastras y desde entonces tenemos muy buenos resultados. La adaptación a los suelos entrerrianos es fruto de la sinergia con los productores y eso nos satisface".

Julio Veltramino habló de la nostalgia que le generan las viejitas antiguas en marcha: "Tenemos una vida en el campo, a más de una de estas máquinas en funcionamiento en esta demostración la usé para el trabajo concreto. Ver lo que se hace en este Museo es una satisfacción inmensa. Nos permite revivir lo que hicimos de jóvenes. Yo alcancé a trabajar con caballos y di cuenta de la evolución desde entonces".

Dinámica

Envía tu comentario

Teclas de acceso