Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Fitosanitarios Fernando Rivara

“Hay gente casi en quiebra porque a un juez se le ocurrió que son 1.050 metros de distancia”

El titular de la entidad que agrupa a los acopiadores pidió una ley urgente.
El titular de la entidad que agrupa a los acopiadores pidió una ley urgente.
30/05/2024 12:31 hs

Con la frontalidad que lo caracteriza, Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores y anfitrión principal del último A Todo Trigo que se realizó en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, emitió mensajes hacia varios sectores que atañen a la siembra de trigo recientemente iniciada.

Rivara puso sobre relieve la necesidad de que el país cuente, definitivamente, con una legislación nacional que abarque a todas las jurisdicciones agrícolamente productivas y sirva para evitar diferentes consideraciones a la hora de limitar las aplicaciones de agroquímicos y fitosanitarios en general, sobre todo en cuanto al límite territorial con respecto a los poblados urbanos.

“Cuando a la política hay un tema que le interesa, el tema en el Congreso se trata de manera inmediata. Y a mí no me entra en la cabeza que quienes están en el Ejecutivo y en el Legislativo no entiendan todavía la importancia que tiene la ley de Buenas Prácticas Agrícolas”, lamentó el dirigente.

“Sino, se permite que cualquiera tome cualquier determinación por ignorancia. Acá hay un desarrollo de la red de buenas prácticas agrícolas integrada por mas de 90 instituciones que ha llevado a una propuesta. No puede ser que los diputados no traten el proyecto de ley”, expresó.

Rivara indicó que “Argentina es un país agrícola y esto es importantísimo y debe ser tratado de manera inmediata. No puede ser que lo único que se discuta en el Congreso sea la política (NdR: hace comillas con los dedos), si aumento este impuesto, si bajo este, si te doy poderes especiales, etc. Hay otras cosas que hacen a la vida diaria de los argentinos”, justificó su pedido.

Sentenció que “hay gente a la que han puesto en situaciones casi de quiebra porque a un juez se le ocurrió que deban ser 1.050 metros de distancia”, indicó y ejemplificó: “Hay un partido en la provincia de Buenos Aires donde podés sembrar a 100 metros. Y en otro pueblo del mismo partido, a 20. Es una cosa de locos”. Fuente: Infocampo / Ezequiel Morales

Fitosanitarios Fernando Rivara

Envía tu comentario

Teclas de acceso