Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Carlos Castagnani

“Es imprescindible una reforma que contemple la estacionalidad del trabajo en el sector agropecuario”

11/08/2025 09:23 hs

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, ratificó el pedido del campo para que la baja de retenciones se transforme en una eliminación definitiva, y se sumó al reclamo que vienen haciendo otros sectores económicos: una reforma laboral.

“Es imprescindible una reforma tributaria profunda que deje de asfixiar a quienes producen y una reforma laboral que contemple la estacionalidad y la variabilidad del trabajo en el sector agropecuario”, resaltó Castagnani.

Y lógicamente, las retenciones no estuvieron ajenas a sus palabras: pidió su “eliminación total y definitiva”, porque “sin estos cambios, será imposible que el campo despegue y potencie a la Argentina”.

Reconoció medidas positivas adoptadas por el gobierno nacional, como la lucha contra la inflación, la eliminación de la brecha cambiaria, la apertura de nuevos mercados, la implementación de créditos en valor producto -un histórico reclamo del sector-, la eliminación de retenciones a las economías regionales y la reciente rebaja permanente de retenciones a los granos.

No obstante, el dirigente advirtió sobre problemas que siguen sin resolverse y que requieren respuestas urgentes:

Infraestructura: “El estado de rutas y caminos rurales es lamentable. Hay tramos intransitables que encarecen la logística, afectan la producción y ponen en riesgo vidas humanas. Este es un reclamo a Nación, provincias y municipios. Nadie puede mirar para otro lado. Es imprescindible volver a apostar al ferrocarril, celebramos la licitación del Belgrano Cargas y el avance del Expreso Pampeano, que alivian la conectividad productiva”, enfatizó Castagnani.

Inseguridad rural: “Necesitamos una política pública firme y sostenida, con presencia real de las fuerzas de seguridad en el territorio, y leyes que permitan a la Justicia actuar con decisión. Hoy, muchos productores se sienten indefensos”, subrayó.

Instituciones clave: el dirigente defendió el rol del INTA, destacando su aporte en investigación y capacitación, pero pidió transformaciones para volverlo más eficiente y conectado con las demandas actuales. Sobre el Senasa, insistió en la necesidad de fortalecerlo para garantizar la sanidad nacional, abrir nuevos mercados y resolver desafíos como la reapertura del mercado chileno para la Patagonia.

Carlos Castagnani

Envía tu comentario

Teclas de acceso