
Luego de una primera mitad del año marcada por lanzamientos, la recuperación de espacios comerciales tradicionales y el fortalecimiento de alianzas internacionales, la empresa fabricante de maquinaria agrícola con sede en Fuentes afianza su plan de crecimiento con un portfolio renovado de maquinaria, acuerdos que traspasan fronteras y un proceso interno de modernización para responder con más eficiencia a los próximos desafíos.
En 2025, GIORGI reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo en el agro argentino. La empresa, con más de 67 años de trayectoria en la fabricación de maquinaria agrícola, está transitando un año decisivo: presentó dos nuevos modelos de sembradoras -Argentun-Max y Precisa-Max-, volvió a participar con un stand en la Exposición Rural de Palermo tras 17 años, consolidó acuerdos con empresas internacionales y reforzó su propuesta integral de soluciones para la siembra y el cuidado del suelo.
"Cada una de estas acciones responde a un mismo objetivo: estar más cerca del productor, brindarle tecnología pensada para cada una de sus necesidades y acompañarlo con herramientas, asesoramiento y condiciones que le permitan llevar adelante una buena siembra", afirmó Osvaldo Giorgi, presidente de la empresa.
Lanzamientos y recuperación de espacios clave
Expoagro 2025 fue el escenario elegido para el debut de su nueva maquinaria: la Argentun-Max, el primer prototipo de sembradora de pliegue fontal y la Precisa-Max, un acertado restyling de la consagrada Precisa 8000. Dos desarrollos que elevan aún más los estándares de precisión, capacidad operativa y versatilidad ya característicos de la empresa.
Posteriormente, Agroactiva permitió reforzar el vínculo con los productores y mostrar la potencia de su línea de sembradoras, rastras multipropósito y herramientas para el tratamiento y la preparación del suelo. Una gran ocasión en la que todos sus fierros salieron a escena.
La vuelta a La Rural de Palermo marcó otro momento importante: un reencuentro con el público principalmente proveniente de la provincia de Buenos Aires y el acercamiento a mercados potenciales, donde la rastra multipropósito Kelly-Giorgi Diamond 13/4 fue la gran protagonista. Única en su tipo en toda la muestra, esta máquina es el reflejo de la visión estratégica que persigue la empresa: tecnología eficiente, sustentable y alineada con los nuevos paradigmas productivos.
Una propuesta integral para cada etapa
En cada exposición, GIORGI dejó en claro que el productor puede encontrar en la empresa todas las herramientas necesarias para una gran siembra, desde la preparación del suelo hasta la implantación, respaldadas por un servicio técnico-comercial cercano y especializado.
La sinergia entre el trabajo que realizan sus sembradoras y el de las rastras multipropósito entre siembra y siembra, optimiza rendimientos y cuida los recursos, reafirmando la apuesta por una agricultura más eficiente y sustentable.
Modernización interna y facilidades para el productor
En paralelo a su presencia en las principales exposiciones del sector, GIORGI avanza en un proceso integral de mejora de la producción, optimización de espacios productivos y modernización de la gestión, con el objetivo de responder más rápido y con mayor calidad a las demandas del productor. Este fortalecimiento interno también acompaña la estrategia de proyección hacia nuevos mercados, consolidando la capacidad de la empresa para sostener su crecimiento a nivel local y regional.
A ello se suman convenios con entidades financieras y líneas de financiación propias, pensadas para que el productor pueda acceder a su nueva máquina con condiciones competitivas y adaptadas a su realidad.
"Estamos proyectando una nueva etapa con más tecnología, más presencia internacional, más cercanía con el productor y un compromiso renovado con la calidad. El futuro del agro nos inspira a seguir innovando", cerró Osvaldo Giorgi.
Más información disponible en: www.giorgi.com.ar.
Envía tu comentario