Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
GUARDAMONTE

Ganadería en monte nativo para pequeños productores

La propuesta logró un respaldo financiero de 16 millones de pesos.
La propuesta logró un respaldo financiero de 16 millones de pesos.
20/12/2021 18:32 hs

Pequeños productores de Colonia Guardamonte encaran la ganadería integrada al bosque nativo a través de la asistencia técnica, el financiamiento y distintas metodologías de procesos asociadas al manejo de estos recursos naturales.

Entre los promotores se cuenta el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, quién indicó que se impone avanzar sobre el cambio cultural que significa utilizar, conservar y manejar los bosques nativos de la provincia de Entre Ríos. “No solamente tenemos que prestarle la asistencia técnica sino también el financiamiento necesario para que puedan disponer de la mejor manera el aprovechamiento que el bosque nativo de nuestra provincia ofrece a esta actividad productiva, cuidándolo, preservándolo y manteniéndolo”.

Contó que lograron la aprobación del Ministerio de Ambiente de la Nación, de un proyecto de más de 16 millones de pesos que contempla instalaciones, maquinarias y equipamiento necesario para que los productores puedan ir cumpliendo con las distintas actividades previstas en el proyecto. Este equipamiento tiene que ver con cuestiones de instalaciones y herramientas para mejorar aspectos productivos, sanitarios, educativos y ambientales a este grupo de productores que conforman la cooperativa en formación.

Alfredo Bel, dirigente de Federación Agraria especificó que la colonia está sustentada en un proyecto ganadero, por lo que los montes son parte de ese proyecto y todo lo que se pueda hacer para optimizarlos y mejorarlos es positivo. Recordó que “se llegó a esta instancia a partir del proyecto que impulsó Federación Agraria en la Legislatura para dar la posibilidad a medianos y pequeños productores de tener sus tierras y poder emprender un proyecto en conjunto, junto a otras instituciones como la escuela agrotécnica”.

Los objetivos de la Colonia Productiva Guardamonte se basan en impulsar el desarrollo económico, productivo, social y educativo de la zona; propender el arraigo rural; alentar la concreción e instalación de proyectos productivos y de investigación, social y ambientalmente sustentables y diversificados; intervenir en el impulso de políticas de fomento de actividades productivas, que generen trabajo genuino y propicien la igualdad de oportunidades.

Además, la cooperativa tiene como fin, vender el ganado de sus asociados, pudiendo efectuar remates o ferias en instalaciones propias o de terceros; instalar frigorífico, fábricas, depósitos, sala de extracción de miel, para la conservación, transformación y venta de productos provenientes de sus asociados.

GUARDAMONTE

Envía tu comentario

Teclas de acceso