![](https://campoenaccion.com/galeria/fotos/2024/03/07/f_1709823525.jpg)
Tecnologías disruptivas, Inteligencia Artificial, contenidos y negocios serán los ejes de Expoagro 2025, que se realizará del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás y promete convertirse en el punto de encuentro donde productores, empresas, bancos, startups del agro convergen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas. Entre Ríos contará con un stand propio donde se promete poner en valor a casi todas las cadenas productivas regionales; incluyendo a la economía del conocimiento que tendrá una agenda propia para el 13 de marzo (ver más ingresando a: https://docs.google.com/forms/d/1SreLVSIamXUTA92nNyRjhdUf1sBip-jbwq1WVCfRwpk/viewform?pli=1&pli=1&edit_requested=true).
Esta vidriera comercial estará protagonizada por empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias. Habrá más de 600 expositores, entre otros: 12 plots con cultivos en pie.
Con vistas a mejorar la experiencia, tanto de los expositores como de los visitantes, la organización este año modificó los horarios de la muestra: será de martes a jueves de 8.30 a 18.30, y el viernes, de 8.30 a 15.00, optimizando así las jornadas en función de las actividades programadas y la dinámica de los negocios.
En lo que respecta a Internacional, se llevará a cabo el lanzamiento de Agritechnica, (9 al 15, Hannover, Alemania) y a quienes podrán encontrar en el pabellón alemán en la Expo. Cabe destacar que desde Expoagro, se organizan misiones internacionales aquí, impulsando el potencial innovador de las empresas agroindustriales argentinas hacia el mundo.
Además, paralelamente a la vidriera comercial habrá una gran agenda con capacitaciones, charlas y lanzamientos; todo esto se realizará en siete auditorios, en simultáneo: Anfiteatro SPS, Agtech John Deere, Prensa, Agronegocios, Carne Argentina, Carpa de Remates IPCVA y Tecnódromo.
En diciembre, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Fundación ArgenInta firmaron un convenio con Exponenciar para colaborar en los eventos que realice la empresa, generando contenidos técnicos y promoviendo la innovación en maquinaria agrícola, ganadería y tecnología agroindustrial.
Envía tu comentario