
El rinde potencial del trigo en la zona productiva cae 50%, la misma que a la fecha ya confirma un 90% del área en condiciones de sequía y escasez hídrica. Se anuncian lluvias desde el sábado en gran parte de la región que podrían frenar las pérdidas.
Según los profesionales que reportan a la Bolsa de Comercio de Rosario “en el centro/oeste del área se requieren acumulados entre 100 y 170 mm para los próximos 15 días para alcanzar el estado óptimo de las reservas. Mientras que en la zona sudeste los valores se reducen a montos entre 70 y 100 mm. La buena noticia es que hay chances de lluvias para la región. Para la tarde/noche del sábado 21 se esperan chaparrones y tormentas que continuarán durante el domingo 22. La probabilidad de precipitaciones con mejoramientos temporarios se mantendrá hasta el miércoles 25”.
En cuanto al maíz, a inicios de campaña se proyectaba sembrar 1,57 M ha con maíz. Sin embargo, al presente se recortan 200.000 ha, las que pasaran a soja quedando la superficie maicera 2023/204 en 1,38 M ha para la región núcleo, reportaron desde la BCR.
Además, la Bolsa señaló que “por la falta de agua solo pudieron implantarse 870.000 ha con maíz temprano. El resto -510.000 ha- pasarían a fechas tardías. No obstante la incertidumbre está presente entre los productores y asesores sobre qué hacer con este hectareaje y aun, en el límite de la ventana de siembra del cereal, dirimen si pasar directamente a tardío o hacer soja”.
Envía tu comentario