Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Jornada en Victoria

Con las lluvias de este domingo, y la tecnología de manejo adecuada, el trigo está listo para dar el salto

La jornada fue antes de las lluvias, y ahora, el llenado de granos está activado
La jornada fue antes de las lluvias, y ahora, el llenado de granos está activado
23/10/2023 17:45 hs

“La oportunidad de ver resultados concretos en Entre Ríos de materiales de trigo dotados de tecnología HB4 capturó la atención de los productores” describió María Carballo al dar cuenta para Campo en Acción de la jornada demostrativa que concretó Bioceres en Victoria.

La profesional, agente zonal de la compañía, complementó que “se recorrieron los módulos con las explicaciones de expertos y la charla de Norma Formento dio un panorama muy acertado de cómo están las cosas en la provincia”.

En rigor, la fitopatóloga de la Experimental de INTA Paraná, ponderó que desde el punto de vista sanitario, lo importante de esta campaña es que el trigo está llegando a su fin en la provincia con distintos comportamientos según las regiones. Ponderó que al norte, por caso, llovió bastante mejor que en otras zonas; pero que en general no se hicieron aplicaciones, -o solo-, una para evitar ataques de patógenos.

“El trigo no ha tenido las horas de frío necesario, esa es la verdad; de manera que el umbral no será extraordinario” definió tras advertir que habrá lotes con marcas por encima de los 3.800 kilos por hectárea, pero que serán los excepcionales.

Formento cerró su charla con Campo en Acción recomendando el control genético como medida preferencial para evitar royas y recién en segundo lugar operar controles con productos químicos.

Tal propuesta dio el pie a que Emanuel Rodríguez Randa, del área de desarrollo de Bioceres Semillas, indique que para el desarrollo del trigo se impone observar detenidamente las ventanas de siembra, ya que, -razonó-, cuando no hay humedad suficiente o por el contrario sobra, elegir bien las variedades hace la diferencia.

Y en relación al asunto sentenció que en la jornada demostrativa mostraron materiales tradicionales y otros con tecnología HB4 con un espacial acento en materia nutricional.

“Estamos conformes con la ganancia en rendimiento que vemos en HB4. El productor ya sabe cómo influye la genética en su actividad” tiró y siguió: “La optimización de la humedad disponible se aprovechó muy bien. La cantidad de espigas es excelente, queda por ver cómo termina el llenado de granos”. Claro que la cita fue antes de las lluvias que colmaron de humedad los campos entrerrianos, de manera que tal llenado ya está bien encaminado.

Por su parte, Jean Pierre Defagot, líder Comercial de Bioceres Semillas valoró la calidad de la convocatoria bajo “la idea de extender a los productores y asesores soluciones que van desde lo productivo a lo comercial. Hay experiencia con diversidad de estrategias de manejo nutricional y mejoramiento”.

Especificó que, en general, la campaña es compleja, que se prolongó la siembra y el agua faltó al inicio. Sin embargo, el productor eligió trigo. Es en ese marco que propone utilizar la tecnología HB4 que “genera un antes y un después en la actividad. En el país de origen, el nuestro, la Argentina, los resultados son muy buenos y lo importante es que el productor tiene más de 40 puntos de acopio para entregar su trigo HB4”.

Jornada en Victoria

Envía tu comentario

Teclas de acceso