
En Entre Ríos, el avance de la cosecha de soja de primera alcanzó el 98%, sobre un área total de 452.100 ha para el ciclo 2022/23, según reportó el SIBER.
Ya prácticamente terminada, la soja entrerriana de primera modelo 2023 rindió un promedio de 800 kilos por hectárea. El área implantada superó sensiblemente las 452.000 hectáreas y, por sequía, se perdieron 50.000. En consecuencia, el aporte provincial reportado desde la Bolsa de Cereales se estimó en 320.000 toneladas.
Por otro lado, el informe de la entidad cerealista indica que la cosecha de soja de segunda cuenta con un avance del 78%, sobre un área total de 517.400 hectáreas y su rinde fluctúa en torno a los 700 kilos. Sentenciaron que “lamentablemente, el severo pulso seco del verano, ocasionó la pérdida de 150.000 hectáreas y en consecuencia, la producción total de soja de segunda se estima en alrededor de 257.000 toneladas”.
En conclusión, la superficie total sembrada fue de 969.500 hectáreas con aproximadamente 200.000 perdidas, la producción total de soja en Entre Ríos para la campaña 2022/23 se estima en 577.000 toneladas, lo que representa una caída interanual del 80% en la producción.
Por el andarivel del sorgo hay para informar que se implantaron 98.000 hectáreas. Hasta el momento, la Bolsa reporta que el avance de la cosecha se encuentra en un 40%. El rendimiento promedio es de 2.600 kg/ha y destacan que, este valor representa una disminución del 40% en comparación con el año anterior.
De las 98.000 hectáreas sembradas, se destina un total de 75.000 ha para la cosecha de grano, mientras que las 23.000 ha restantes se utilizan para consumo animal. Se proyecta que la producción total de sorgo en Entre Ríos alcanzaría alrededor de 195.000 toneladas.
Envía tu comentario