Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
La primera de las Exposiciones Rurales Entrerrianas

Con excelente convocatoria se realizó Expo Rural Villaguay 2019

Foto 1/3
Foto 2/3
Foto 3/3
25/07/2019 10:12 hs

Con un centenar de stands comerciales y gran acompañamiento de productores de la región se realizó la 92° edición de la Expo Rural de Villaguay. Campo en Acción dialogó con algunos de los allí presentes:

En primera instancia el presidente Presidente Sociedad Rural de Villaguay, Daniel Gazcón destacó:

-- Estamos muy contentos de poder llegar a la n° 92 de la exposición rural. El balance es muy positivo, la calidad de animales es excepcional. “Es la gran fiesta de Villaguay”- remarcó.

Es un orgullo para nosotros la calidad y la cantidad de animales que hay. Hay gente que está hoy acá y al finalizar salen para Palermo, es un esfuerzo sobre humano muy valorable.

Nos enorgullece el esfuerzo pese a los inconvenientes. Nos acompañaron stands comerciales pese a los adelantos de fecha lo mismo con los animales que llegaron con dos meses de adelanto de la exposición. Es una gran alegría que nos acompañen así, el clima y la gente.

El ánimo del productor en este momento estamos un poco golpeados, los últimos años hemos pasado por emergencias climáticas, eso nos ha llevado a descapitalizarnos sobre todo en categorías de hacienda, nos vinimos todos para atrás, pero estamos viendo un futuro muy bueno, se están habiendo mercados y eso es muy bueno.

Hoy nos hacen faltan líneas de créditos accesibles, al 50% no podemos tomar ninguna línea. Estuvimos hablando con banco Nación a ver si había alguna posibilidad, hay líneas en dólares que sirven para la agricultura pero no para la ganadería, nos comentaba el presidente de la entidad anfitriona.

Caminos rurales

Son un desastre en toda la provincia, en Villaguay se arreglan algunos pedacitos enfatizó Gazcón. “Necesitaríamos elecciones todas las semanas para que nos arreglen los caminos”. No hay obras hídricas en la provincia, entonces nuestros caminos son zanjas por donde corre el agua. Hay un estudio hecho por el CFI que se concluyó en el año ´70, va a cumplir 50 años de estar encarpetado y no se hizo nada.

Uno va a reuniones vemos las otras provincias que hay obras hídricas y acá no hay una sola, preguntamos por qué y nos dicen Entre Ríos no las pide, es monstruosa la reserva de agua que tenemos y no la aprovechamos.

También desde muy temprano del día sábado se llevó a cabo la primera de las competencias del circuito Angus de Entre Ríos y allí pudimos dialogar con algunos de sus protagonistas.

Pablo Fichman y Julián Pessolani de Cabaña Don Goyo – La Oca- comentaron:

--Muy conformes, satisfechos con los resultados. Es un orgullo sacar el Gran Campeón Macho, Reservado ternero y Gran Campeón Ternera.

Con el Gran Campeón Macho nos hemos manejado con una inversión muy grande en genética, hemos apostado a una genética de punta usando muchos embriones de La Juanita. Hemos tenido muy buenos resultados.

“En el caso de la Gran Campeón Ternera nos augura un mejor futuro porque es una ternera que ya se está destacando” nos explicó Fichman.

“Nuestra cabaña trabaja todo el año para poder llegar a la exposición de la mejor manera, hoy obtener estos resultados paga todo el trabajo que hicimos. La jura del Angus fue casi inédita por la calidad y cantidad de hacienda”.

“Angus del Litoral armó un equipo muy importante, se están haciendo actividades durante todo el año por ejemplo la Prueba Pastoril del Litoral que nuclea a muchos de los criadores, este año también se conformó el Ateneo, son chicos que se están formando dentro de la raza. Se organizaron dos concursos de jurados uno en Federal y otro en Curuzú Cuatiá”- describió Pessolani.

También dialogamos con Pablo Mohr de Cabaña El Mojón quien agregó:

-- Estamos conformes, se nos venía haciendo esquivo hace un par de años pero esta vez estamos bien preparados y sacamos con un lote Campeón Dos Dientes y ese mismo lote fue premiado como Gran Campeón, también con un integrante de ese trio sacamos el mejor Puro Controlado.

Estos toros son hijos de un toro que no es muy conocido como es El Nochero que sacó el premio en Palermo, nosotros lo contactamos y dimos con ese toro, y lo combinamos con vacas petisas que teníamos en nuestra cabaña. De esta manera obtuvimos un trio bien homogéneo.

Qué se podría mejorar

Creo que en general estamos bastante bien en cuanto a manejo, por ahí no hay que descuidar es con el prepucio. Si bien estamos con buenos resultados, donde le erraste con un par de toros te llenaste de animales con prepucios largos y eso es algo que no hay que descuidar.

Después creo que estamos bien, las cabañas se concientizaron en que no hay que tener toros excedidos de gordura. Como raza vamos por el camino correcto pero hay que cuidar los detalles.

Cronograma de exposiciones

Esta es la primera exposición, seguimos por Palermo y después Villa Elisa, Federal, Gualeguaychú y en el medio nuestro remate propio describió Mohr.

Por último, Javier Ezcurra – Jurado de la Asociación Argentina de Angus destacó:

-- La verdad es un placer ver este nivel de Angus que se vio en esta oportunidad, es notable el trabajo profesional y a conciencia.

La jura

A mí me gusta el biotipo de toros “clasudos”, que se desplacen bien, con buenos datos que no estén excedidos en preparación, que puedan llevar bien las articulaciones, llenos de carne. Este toro sintetizaba eso con una excelente circunferencia con buen peso.

En hembras se vio muchísimo nivel, la vaca que gana es un animal muy larga bien femenina con una ubre excelente, la reservada también muy ancha muy “clasuda”, realmente un nivel excepcional.

Creo que Entre Ríos está pasando por un nivel buenísimo, están pasando por un momento bárbaro tanto en puro controla como en pedigree, se nota la inversión, el trabajo, la seriedad, la gente nueva que empuja dándole mucha importancia a los datos. Me llevo una impresión muy buena, los felicito y los invito a seguir porque lo que va a desparramar esta genética es el camino que hay que seguir.

En cuanto a los expositores del sector agrícola Boero Maquinarias Agrícolas se hizo presente y dialogamos con Adrián Boero:

-- La verdad es un hermoso día recibimos muchos clientes. En esta oportunidad trajimos la cosechadora Vassalli B760 con motor Scania, equipada con una plataforma Draper de aluminio de 35 pies, una nueva línea de Axial, también trajimos un tractor Pauny 580 de 260 HP con cabina de nueva generación que la verdad que resulto muy novedoso y a la gente le gustó mucho.

También trajimos un tractor Pauny de 83HP con inversor de marchar ideal para los productores chicos y una casilla de muy buen precio y terminación.

Si hablamos del mercado de maquinaria agrícola, nos contaba Boero, estos últimos meses hemos vendido muy bien tractores, tenemos muy buenas consultas y se ha incrementado la venta. Faltaría una línea de crédito accesible, hoy tenemos una línea a tasa cero en dólares pero faltaría en pesos.

En cuanto a la maquinaria usada hemos tenido buenas ventas, vendimos tractores cosechadores y sembradoras usadas. Sin duda que el factor determinante de las ventas fue el buen rinde de maíz, trigo y soja.

Expectativas

Estamos con muchas expectativas, si bien el clima jugó un poco en contra el productor te está sembrando todo lo que puede concluyó el empresario Vialense.

La primera de las Exposiciones Rurales Entrerrianas

Envía tu comentario

Teclas de acceso