
Con la presencia de universidades, autoridades provinciales y referentes del sector privado, se lanzó oficialmente el Consorcio AFIDEER, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema emprendedor en Entre Ríos. UTN Paraná tuvo un rol destacado en este proceso, tanto por su participación activa en la gestación del espacio como por su compromiso con la continuidad del trabajo iniciado en el Congreso de AFIDE 2024.
La presentación se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde se destacó la articulación entre lo público, lo privado y el ámbito académico como pilar clave del nuevo Consorcio.
Alejandro Carrere, decano de UTN Paraná, remarcó la importancia de sostener lo construido: “Siempre decíamos que algo fundamental era lo que quedará después del gran Congreso que fue el año pasado. Le estamos dando continuidad con el resto de las universidades y haciendo algo concreto, como es proyectarnos por un lado a un nuevo congreso desde lo provincial, y destacar las experiencias que, desde nuestro entorno, pueden desarrollarse desde la idea emprendedora y a las que, desde las universidades, podamos aportar”.
AFIDEER surge como una continuidad del trabajo iniciado por las cinco universidades entrerrianas que organizaron el Congreso de AFIDE en 2024. Ahora, bajo el liderazgo del empresario Héctor Motta y con la participación institucional de UNER, Uader, UTN Paraná, UCA y UAP, el Consorcio se propone ser una plataforma de impulso para ideas innovadoras con impacto regional.
Entre los próximos pasos, se anticipa la realización de la Semana del Emprendedorismo en septiembre, con actividades previstas en Libertador San Martín y Paraná, y una agenda que tendrá como punto culminante la presentación de trabajos en el Congreso AFIDE Roma 2025.
Además de las universidades, forman parte del Consorcio la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, el Polo Tecnológico del Paraná y el Banco de Entre Ríos.
Desde UTN Paraná, el compromiso con el desarrollo productivo y el impulso a nuevas generaciones de emprendedores se reafirma con una participación activa y propositiva en este nuevo espacio de trabajo colaborativo.
Envía tu comentario