
Es una de las corredoras de granos top five del país y la principal agencia de Bolsa del interior. ¿Qué pasó?
La empresa de agronegocios BLD, una de las top ve nacionales del corretaje de granos y la principal agencia de Bolsa del interior del país, prepara un paquete de drásticas medidas que pondrá en marcha hoy para intentar equilibrar la crítica situación financiera que se le disparó en las últimas horas. Asi lo describe la nota Mariano Galíndez en PUNTO BIZ.
Ayer por la tarde empezaron a correr versiones de que la cerealera Lartirigoyen se retiró de las conversaciones para comprar (todo o buena parte) de las operación del negocio de cerdos que montó BLD con una millonaria inversión de u$s45M para la instalación de una planta productora de 30.000 madres en Noetinger (Córdoba)
Sin esa entrada de dinero que necesitaba con urgencia para equilibrar su estresada situación financiera, desde adentro de sus propios equipos trascendió extraoficialmente que la firma prepara para hoy una serie de medidas para salvaguardar el patrimonio de la compañía y poder afrontar las obligaciones comprometidas con clientes y proveedores. Entre ellas, se baraja no tomar nuevos negocios y suspender entrega de granos.
Punto biz se comunicó anoche por separado con tres socios y altos directivos de BLD, que coincidieron en no desmentir ni confirmar esa versión, pero anticiparon que hoy habrá novedades.
Tal como publicó punto biz, la integración con Lartirigoyen en ese negocio era necesaria para equilibrar las cuentas en BLD, muy afectadas por el corte de financiamiento que les provocó la turbulencias post-Paso (derrape de cotizaciones de bonos, que son muy utilizados para garantizar operaciones de futuros, el reperfilamiento de letras, en las que tenían muchos fondos invertidos, la disparada de las tasas y la fuerte devaluación). Y particularmente, el ingreso de nuevos capitales a la operación de cerdos le es muy necesario porque, por el esquema asociativo con productores sobre el que se montó, el pie en el freno que pusieron varios productores tras las Paso los dejó en off side.
La situación de BLD conmociona al mercado por el tamaño y la importancia de la firma, que comercializa anualmente en torno a 5M de toneladas de granos, y hay mucho temor por el impacto que pueda causar en todo el sistema. En efecto, el traspié de uno de los colosos de la intermediación genera preocupación y dudas en todos los compradores y vendedores de granos por la salud financiera de los intermediarios con los que opera.
Y en un marco de ventas escasas y crisis financiera nacional, en el acopio y el corretaje no sobra la espalda y el margen para soportar corridas de los productores (como masivas fijaciones) y el quite de financiamiento de los exportadores (como cierre de las cartas de garantías).
Es que BLD había apalancado su expansión en la economía real y el crecimiento de su estructura (acopios, agencia de Bolsa, SGR, venta de insumos) con ingresos provenientes de operaciones en los mercados financieros y por eso quedó muy expuesta por la debacle financiera argentina.
Si bien los problemas de BLD –una empresa con 20 años creada por un grupo de jóvenes y talentosos que armaron una estructura de negocios innovadora y profesional- abre el debate sobre la conveniencia de aplicar en Argentina un modelo de negocios que integra arbitrajes entre mercados granarios y financieros, hay coincidencia en mercado de que la crisis de BLD tiene una gran causa: la crisis financiera argentina. Una crisis que está ahogando a todo el mercado, paralizando operaciones y provocando serias complicaciones en muchas empresas.
Envía tu comentario