Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Esperanza

Bernaudo: "La lechería necesita seguir abriéndose, demanda crecer; y la visión de desarrollo es regional"

El ministro en el stand de Entre Ríos en la muestra lechera nacional.
El ministro en el stand de Entre Ríos en la muestra lechera nacional.
14/05/2025 19:13 hs

Con una activa presencia entrerriana, la cadena lechera nacional expone su potencial en Todo Láctea. La muestra se concreta hasta este jueves en la ciudad santafesina de Esperanza, y este miércoles contó con la presencia del ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, quién acompañó a los expositores de la provincia en el stand de Entre Ríos.

El jefe de la cartera especificó que "la lechería necesita seguir abriéndose, Argentina demanda crecer. La visión de desarrollo es regional; y el sentido de comunidad es total, porque para mejorar es necesaria la logística y el volumen, por ejemplo. Trabajamos en ese sentido desde la Región Centro a partir de la firme determinación de los tres gobernadores".

Junto a empresarios del sector; el subsecretario de Producción Agropecuaria de la Nación, Manuel, José Chiappe; Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe; y Sergio Borré, titular de la Cámara de Productores Lecheros, Bernaudo habló con los medios especializados acerca de las políticas públicas para la actividad. Créditos a valor producto concretados por el gobernador Rogelio Frigerio y el Banco de Inversión y Comercio Exterior fueron parte de los temas. Lo mismo que las Buenas Prácticas Lecheras, el diálogo permanente a través de un ámbito de debate que contiene a todos los actores de la cadena y el concurso de quesos que se realizó en Paraná.

El ministro participó, además, en el panel sobre producción de búfalos con destino de leche y carne. En ese marco subrayó que "en Entre Ríos no tenemos muchos búfalos, 5000 según los registros y casi todos en zona de islas, así que el horizonte es amplio. Este tipo de desarrollo se valorará más en el tiempo".

Junto a Bernaudo, y su equipo integrado por Martín Sieber, director de Producción Animal, y Horacio Jaureguiberry, coordinador de Lechería; se sumaron al panel Mántaras; José Iachetta, organizador de la muestra; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, Oscar Osan; y su colega de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra.

"Debemos dar mucha atención a los búfalos a nivel regional y esta mesa es prueba de que lo estamos haciendo. Los búfalos representan cuidado del ambiente, trabajo y desarrollo. Hay que verlos como una nueva cadena de valor para el sector agropecuario", dijo Mántaras.

Esperanza

Envía tu comentario

Teclas de acceso