Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
GUALEGUAYCHÚ

Bernaudo anticipó que simplifican la guía para transporte de hacienda

El ministro dio cuenta de la gestión en la inauguración de la muestra rural.
El ministro dio cuenta de la gestión en la inauguración de la muestra rural.
16/09/2024 09:39 hs

En la Expo Rural de Gualeguaychú, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, marcó algunos cambios para simplificar trámites registrales. "Coincidimos con esta posición de llegar a un déficit cero a nivel nacional, reduciendo de a poco las retenciones" lanzó el funcionario que representó a Rogelio Frigerio.

"Sabemos que ha sido una buena medida empezar con la carne, es apenas el 2% del total de las retenciones, es un primer paso y desde esta provincia acompañaremos decididamente junto con todos los gobernadores de la Región Centro un plan gradual y urgente de reducción del derecho a la exportación porque el déficit nacional debe ser solucionado", agregó.

Sin embargo, marcó que "la provincia también necesita que su economía tenga recursos y al ser evidentemente agroindustrial necesita que sus productores reciban precios plenos en el menor tiempo posible. En ese sentido, también cumplió el gobernador su compromiso de subir el Impuesto Inmobiliario menos que lo que había sido la inflación y se cumplió el compromiso de aplicar el 50% de lo recaudado al arreglo de caminos rurales".

Bernaudo reconoció que "no alcanza, porque son 20 años de abandono de los caminos rurales y no se puede contar con más recursos en un momento de crisis y de ajuste. Pero el compromiso está, cualquiera de los productores sabe que hay movimiento de las máquinas como no había habido desde hace mucho tiempo. En ese sentido también se están reactivando algunas obras y dentro de esas priorizaciones está la Ruta 20, en el tramo entre Gualeguaychú y la ruta 14 y el bacheo después de la 14".

Por otra parte, expresó que "es muy difícil la situación de financiamiento en este momento, pero hemos logrado poner 5 mil millones de pesos a disposición de los productores que se ejecutarán con muy baja tasa. Estamos pronto a lanzar un crédito a través del BICE, que va a ser para productores lecheros, para el bienes de capital a valor producto y a tasa cero. La provincia va a generar un subsidio para que los productores puedan tener un crédito a tres años, tasa cero y a valor del producto".

El ministro de Desarrollo Económico anunció que "dentro de muy poquito tiempo vamos a tener en marcha el DUT, el Documento Único de Transporte, donde vamos a tener el uso del documento DTE y guía sin trámite de visado desde su casa, los que tengan autogestión van a tener en un solo clic, sin tener que copiar dos veces los mismos datos, lo van a poder hacer en su casa y imprimirlo. No solamente logramos eso, sino que logramos que ATER tenga el primer sistema de débito automático, así que ni siquiera van a tener que ir a otro lado a pagar como tiene SENASA".

Mientras que "la visación de la Policía será digital y le vamos a dar más seguridad porque la guía va a tener un QR identificatorio así que las camineras van a tener muchísima más certeza que un papel con un sello que podría ser falsificado y dentro de ese marco vamos a cumplir con la ley porque el 30% de lo que ustedes pagan de guía irá a la Policía para delitos rurales".

Finalmente, hizo un llamado a proteger el ambiente: "somos la primera provincia que completó los centros de acopio transitorio. Esto es una continuidad de la gestión anterior y lo valoramos. Este año, en el primer semestre, se recuperó de envases de fitosanitarios el 85% del total del año pasado. Estamos en el límite de poder duplicar el acopio de envases de filtros sanitarios con respecto al año pasado".

Allí le habló al productor y marco que "hagamos ese esfuerzo, mostrémosle a la sociedad que los que vivimos, criamos nuestros hijos y trabajamos en el campo, cuidamos el ambiente. Es una responsabilidad. Y con respecto a la ley esperamos muy pronto que, con el acompañamiento de la oposición, tengamos ley de fitosanitarios porque se ha trabajado en conjunto". Fuente: Agroreporte

GUALEGUAYCHÚ

Envía tu comentario

Teclas de acceso