Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Sequías e inundaciones

Anuncian financiamiento para dar seguridad hídrica al sur continental

Tanto el acceso al agua como sequías e inundaciones aún son flagelos en América.
Tanto el acceso al agua como sequías e inundaciones aún son flagelos en América.
26/03/2023 08:39 hs

La Corporación Andina de Fomento (CAF-Banco de Desarrollo de América Latina) anunció que "movilizará recursos financieros para promover la seguridad hídrica y el control de las inundaciones y sequías" en América latina y el Caribe, como también para "garantizar el acceso seguro y equitativo al agua y el saneamiento".

El organismo multilateral informó que esos fondos serán asimismo utilizados para "asegurar la reducción de la contaminación" hídrica y de los residuos sólidos urbanos en los países de la región.

La CAF hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, que concluyó este viernes en Nueva York luego de tres días de debates sobre la problemática del agua como "factor decisivo para los objetivos de desarrollo sostenible, salud y prosperidad de las personas y el planeta".

La CAF, al intervenir en la conferencia, expuso sus proyectos de financiamiento ligados a las desigualdades en el acceso al agua y en ese punto comunicó que "dispuso una inversión por 4 mil millones de dólares" destinada a financiar iniciativas "que promuevan una gestión integrada del recurso hídrico y una mejora en la gobernanza del agua a nivel regional, hasta 2026".

El objetivo de ese financiamiento, amplió la entidad, es "generar comunidades más saludables, inclusivas y resilientes al clima", al igual que contribuir a la "reducción de las brechas existentes" en el acceso al agua, en línea con las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En paralelo, la entidad tiene previsto presentar "su Estrategia de Agua 2023-2026, que establece las líneas de acción para la seguridad hídrica, y prevé continuar la aceleración de las iniciativas sostenibles y de calidad a través del Programa de Preparación de Proyectos de Agua".

En la actualidad, más de un cuarto de la población mundial, lo que equivale a 2000 millones de personas, carece de acceso a agua segura, mientras que casi la mitad de la población del planeta (3600 millones) vive sin cloacas y tratamiento de desagües, se advirtió desde el organismo.

En cuanto a las estadísticas de América latina y el Caribe, 161 millones de personas viven sin acceso a agua potable segura, al tiempo que 431 millones carecen de acceso a saneamiento (cloacas), describieron.

Sequías e inundaciones

Envía tu comentario

Teclas de acceso