Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Lorena D’Angelo

Analista considera que la liquidación de dólares por baja de impuestos podría ser superior a lo establecido

24/09/2025 11:34 hs

Se podrían liquidar más de 8.000 millones de dólares por granos tras el anuncio de baja de retenciones. Si se comercializa todo el potencial disponible, el ingreso de divisas podría hasta superar la marca de 7.000 millones de dólares dispuesta por el gobierno como tope. Así lo indicó la analista de mercados Lorena D’Angelo, teniendo en cuenta las toneladas que quedan de vender y los precios FOB actuales.

“Es necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior a fin de fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país”, versa el Decreto 685/2025 que se publicó el martes 23 de septiembre en el Boletín Oficial y que comunica las condiciones sobre las cuales se sustenta el anuncio realizado a inicios de semana por el vocero presidencial Manuel Adorni respecto a la quita de las retenciones a los granos, y la posterior comunicación de quita de los aranceles para carnes bovinas y avícolas; ambas, hasta el 31 de octubre.

El Decreto 685/2025, expresa en su Artículo 1º que se fijará en cero por ciento (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que se consignan en el Anexo (IF-2025-105364443-APN-SCP#MEC) que forma parte integrante del presente decreto, hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive.

Continuamente, señala que los sujetos que exporten las mercaderías consignadas en el Anexo que integran el decreto publicado deberán liquidar al menos el Noventa por ciento (90 %) de las divisas en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta Tres (3) días hábiles de oficializado el permiso de embarque correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa.

Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en su Resolución General 5760/2025, vinculada al Decreto N° 682/25, precisa que la norma correrá hasta fin de octubre inclusive, o hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a Dólares Estadounidenses Siete Mil Millones (USD 7.000.000.000), lo que ocurra primero.

Lorena D’Angelo

Envía tu comentario

Teclas de acceso