Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Ltda. renovó parcialmente su Consejo de Administración y fue aprobada la memoria y balance del último período. Sucedió en el marco de la Asamblea General Ordinaria, correspondiente al 72º Ejercicio Económico, comprendido entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.
El encuentro se desarrolló a sala llena en el salón auditorio de la entidad, en cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes.
Durante la jornada se abordaron, además, el proyecto de distribución de excedentes y el ajuste al capital social.
El presidente de la Cooperativa, Gonzalo Eduardo Salgado, encabezó la asamblea y expresó su satisfacción por los resultados obtenidos:
“Estoy sumamente contento con el acopio de este ejercicio, con 348.751 toneladas. Esto significa que la masa de asociados responde cuando hay buena cosecha; se ven los resultados y estamos muy agradecidos con nuestros asociados.”
Salgado destacó el compromiso del personal en todas las áreas —administración, campo, ingeniería, granja Reynafé y sucursales— y valoró el acompañamiento del Consejo de Administración y los equipos técnicos.
“Necesitamos una buena administración en facturación y liquidaciones; la parte tecnológica avanza rápido y tenemos una nueva generación de empleados que nos tienen paciencia a los mayores, ya que hoy todo pasa por internet y la electrónica”, señaló.
También subrayó el trabajo institucional y la participación activa de la Cooperativa, así como el impulso de los grupos juvenil “Unidos por el Agro” coordinados por el Ing. Sergio Fettolini y Natalia Herman y “Sembrando Valores”, guiado por Zulma Mayer.
Sumó que "inauguramos oficinas nuevas en Victoria, adquirimos maquinaria, y la extrusora de soja abastece en un 80% a la fábrica de alimentos balanceados, permitiendo elaborar productos de mejor calidad con materia prima propia”, destacó.
En materia de infraestructura, mencionó la construcción de nuevos silos de 5.000 toneladas en Victoria y Don Cristóbal Segunda, y otros dos que se están ejecutando en Aranguren, gracias a créditos gestionados a tasas favorables.
Salgado también hizo referencia a la situación generada por la caída de Vicentin, y al reciente convenio firmado con la Municipalidad de Victoria, que permitirá el acopio solo de colza hasta febrero de 2027.
“Seguimos tomando nuevo personal y renovando nuestro staff. A todos, muchísimas gracias por la aprobación del balance y por acompañar una asamblea tan convocante”, concluyó.
Por su parte, Juan Adolfo Balbi, vicepresidente, hizo hincapié en la importancia de formar nuevas generaciones de dirigentes dentro del movimiento cooperativo:
“Es fundamental enseñarle a la juventud lo que es el cooperativismo, para que este semillero siga avanzando. Nosotros estamos cumpliendo una etapa y debe venir gente nueva. Tenemos que sembrar esa semilla dentro del cooperativismo, porque necesitamos formar dirigentes.”
Balbi dio la bienvenida al consejero Javier Bravo, quien se incorporó hace un año al Directorio.
Envía tu comentario