En la primera estación del Giro di Sorgo que comenzó en la Experimental Paraná de INTA Gabriela Díaz, responsable de la Red de Ensayos de Sorgo, comentó que la red de cultivares de sorgo arrancó en 2007 y todos los años genera datos de rendimientos de diferentes híbridos presentes en la zona y evalúan materiales según el propósito y con aptitud para ensilado. Para ser precisos, dominan información de rendimiento de 41 híbridos y 27 de doble propósito.

Karina Nardelli y Leonardo Alessandri - Area de Desarrollo y Marketing de Bunge Fertilizantes - Jornada Capacitación de Maiz

Pablo Formaggini, titular de Agribio y director de contenidos de EnBio - EnBio 2025:

Jonathan Camarosa- Desarrollador Productos Conservación Post Cosecha de Rizobacter- ¿Cómo lograr un buen silo después de cosechar?

Carlos Sacks - Sacks Agroservicios - Experiencia de un corte y picado de un maíz para silaje.

Cesar Roskopf - Titular Avicola Don Alfonso - Implementación de energía solar en la avícultura

Octavio Caviglia - Docente FCA-UNER Investigador CONICET - Importancia del ambiente sobre el manejo en el cultivo de maíz.

Cesar Berardo - Responsable Técnico Comercial NK Semillas - Maices NK: Altos rendimientos en clima adverso

Luis Ledri - Responsable de Suc. Urdinarrain de Berardo Agropecuaria - Punto NK en Gral. Almada

Jonatán González - Capacitador Agronorte - Conociendo el Tractor Serie 7M de John Deere

Angelo Orlandi - Gte. Suc. Victoria Agronorte - Actualidad de la sucursal más joven de la empresa

Julio Maisterrena – Area Desarrollo Técnico de Mercado de Basf - ECR Maiz del Circulo de Ingenieros Agrónomos de Victoria
