En el Marco del 1° Seminario Internacional de Avicultura, el profesional de la ciudad de Crespo fue el responsable de disertar sobre su experiencia con Gallinas de Postura Libres de Jaula, al respecto afirmó: afirmó: “Las ponedoras libres de jaula son una tendencia en crecimiento, gracias a la demanda de los consumidores finales que le piden al proveedor cada vez más información sobre el proceso de producción del huevo; pedido que se ve también en la carne vacuna, leche y cerdo. Me parece muy importante atender a esta demanda, como también cumplir con la normativa de Senasa de bioseguridad en granjas avícolas; y poseer una certificación en bienestar animal que nos permita ser sustentables en el tiempo"
José Carlos Tito Establecimiento La Concepción Producción de arroz y ganadería de cria
R.Reiss Haimovich y Cia. y L.Paoli- Planes de Ahorro Toyota- Presentación Nuevo Corolla
Carlos Poos Vicepresidente COPAER - Capacitación profesional sobre la Ley de Plaguicidas
Arturo EtchevehereEtchevehere Rural SRL- 47 Años de reconocida consignataria entrerriana
Pablo Fontanini Bolsa de Cereales de E.Ríos - En Entre Ríos, se sembró 11% menos de Soja
A.Cerruti (Provimi) y E.Soloaga (Daser Agro) - Se presentó TRANSITION en Gualeguay
Hacedores en Accion: Carlos Palacios - Elaboración de Cerveza Artesanal 2 broder
Fernando Cattaneo - INTA C del Uruguay - Cruzamientos para lograr variedades en arroz
Cina Citera - Regional E COPAER - Taller de Cocina Viva y Agriculturas Alternativas
Raúl Brauer Productor Distrito Isletas - En su campo su actividad principal es el tambo
Javier Caporno- EEA INTA de Ceres -Manejo de la colmena para cosecha y salas de extraccion