Altamirano contó a Campo en Acción que, luego de recibirse de técnico en Producción Agropecuaria, decidió junto a un grupo de amigos enfrentar el desafío de estudiar Genética en la Universidad Nacional de Misiones. “Al terminar la universidad, me volqué hacia la genética aplicada, siempre con la idea de volver a El Palenque para poder aplicar el conocimiento adquirido para desarrollar bioinsumos”, precisó, agregando a esto que al conocer mucha gente de la zona, pudo volcar su conocimiento a la elaboración de productos aplicados a la realidad productiva de Entre Ríos.

Celina Vega - Investigadora del Conicet - Crianza Artificial de Ternenros

Martin Alasia - Facultad de Veterinaria de Esperanza - Crianza Artificial de Terneros

Fernando Quevedo - Agro Aplicador de Federal - Movilización de Productores Agropecuarios a Paraná

Fabio Schneider - Productor Tambero de Colonia Merou - Movilización de Productores a Paraná

Carlos Enrique Toledo - Profesor Fac. Cs Agropecuarias de la UNER - Movilización productores agropecuarios a Paraná

Jorge Bassi - Pte. Asociacion Civil Fertilizar - “Es el momento de poner el diagnóstico del suelo en primer lugar”

Carolina Sasal- EEA INTA Paraná- Nutrientes en el agro ecosistema: decisiones que impactan positiva y negativamente en el ambiente

Patricio Villegas - Coord.Técnico Regional de Tecnovax - Buenas Practicas de Vacunación

Walter Restano - Cereales Bolzan SRL - Trilla de Soja en el Departamento Diamante

Horacio Guitou - Consultor en Genetica Animal Asoc. Argentina de Angus - Importancia de la evaluación e indices de mediciones

Javier Bejarano - Gerente Comercial de Salentein Argentina - Actualidad de la Ganaderia Argentina
