Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Gualeguaychú es líder

Tras el cierre final de la zafra se supo que el rendimiento maicero fue de 3.477 kilos por hectárea

Los tardíos, con rindes por encima de los 6.000 kilos, empujaron el promedio.
Los tardíos, con rindes por encima de los 6.000 kilos, empujaron el promedio.
08/09/2022 17:14 hs

En Entre Ríos, la superficie destinada al maíz en el ciclo 2021/22 experimentó una expansión interanual del 20%, ubicándose en 509.700 hectáreas. Gualeguaychú es el departamento que lideró las hectáreas dedicadas al cereal con 74.000 hectáreas y en producción total con 249.790 toneladas; fue secundado por Uruguay y Gualeguay.

Del área total cultivada, el maíz de primera abarcó el 91% y registró un crecimiento interanual del 16 %. En tanto, los tardíos y de segunda significaron apenas el 9 %, unas 47.800 hectáreas, , con un incremento interanual del 70%.

Desde la Bolsa de Cereales definen que el escenario climático del verano estuvo bajo los efectos de “La Niña”, la cual se caracterizó en rasgos generales por una disminución, muy marcada de la precipitación en el mes de diciembre y menores déficits en noviembre y febrero. Mientras que, en marzo se registró un interesante superávit y un leve incremento en enero. El informe final detalla, a partir de los registros del periodo 2004/2020, que la precipitación promedio acumulada entre noviembre y marzo es de 648 milímetros y en el ciclo 2021/22 se midió una caída del 15 %, de 97 milímetros.

El área destinada al consumo animal directo representó el 4 % del total cultivado, donde el 78% fueron lotes de maíz de primera y el 22 % restante fueron aportados por el maíz tardío y de segunda.

El rendimiento promedio provincial fue de 3.477 kilos por hectáreas y tuvo una caída interanual del 32 %, aunque en relación al promedio del último lustro la merma fue del 43% (2.914 kg/ha). Como resultado de la distribución de las precipitaciones, el maíz de primera resultó muy afectado con un rinde promedio provincial de tan solo 3.217 kilos por hectárea versus los 6.142 alcanzados en el maíz tardío y de segunda.

En relación al año pasado, la producción de maíz sufrió una merma del 20% y fue de 1.706.260 toneladas.

Gualeguaychú es líder

Envía tu comentario

Teclas de acceso