
Presentan variedad con alto potencial de rendimiento. Se trata de Marina 3.8 STS, un cultivar con excelente estabilidad y diseñado para adaptarse a los diferentes ambientes del sur de Buenos Aires. Pertenece al grupo de madurez III largo y se caracteriza por su capacidad de adaptación a diferentes ambientes y condiciones climáticas. Además, posee un alto y estable potencial de rendimiento. Ensayos realizados en Tandil demostraron que rindió hasta un 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.
Fernando Giménez, coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA, afirmó que “esta nueva variedad es recomendada para siembra de segunda en toda la región pampeana, debido a que posee un buen despeje entre el suelo y las vainas inferiores”.
Marina 3.8 STS es una variedad de flor púrpura, con vainas castaño intermedio e hilo negro. Posee un alto y estable potencial de rendimiento. De hecho, ensayos realizados en lotes de multiplicación en Tandil superó ampliamente las variedades más sembradas en la región del sudeste: rindió 3.800 kilos por hectárea, un 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.
En cuanto al perfil sanitario, Marina Montoya, especialista en patología vegetal, explicó que “resiste a las principales razas de phytophthora y al cancro del tallo de la soja”.
Además de su adaptabilidad a las condiciones climáticas y su potencial de rendimiento, esta nueva variedad de soja desarrollada es “tolerante al glifosato e incorpora la tolerancia a sulfonilureas”, comentó Agustín González, especialista en mejoramiento genético y agregó: “Esta característica la convierte en una herramienta para fortalecer las estrategias de manejo integrado en el control de malezas resistentes o de déficit de control”.
El nuevo cultivar fue inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas.
Envía tu comentario