Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Malezas

Presentaron nuevas estrategias para el control de malezas

Participaron más de 400 asistentes interesados en las estrategias presentadas
Participaron más de 400 asistentes interesados en las estrategias presentadas
12/04/2025 09:35 hs

El evento, desarrollado en el predio de la EEA Paraná en Oro Verde, convocó a más de 400 asistentes interesados en las problemáticas actuales y las nuevas estrategias para el control de malezas, una de las principales preocupaciones en los sistemas productivos regionales.

La Jornada comenzó con una serie de charlas técnicas brindadas por reconocidos especialistas nacionales e internacionales. Entre los disertantes se destacaron el Ing. Agr. Mg. Tomás Baigorria (INTA Marcos Juárez), el Dr. Tiago Kaspary (INIA La Estanzuela, Uruguay), el consultor Eduardo Cortés (Córdoba), la Dra. Jorgelina Montoya (INTA Anguil), el Dr. Javier Crespo (INTA Paraná) y el Dr. Emilio Satorre (UBA-CREA-ANAV). Los temas abordaron desde el uso de cultivos de cobertura y el manejo de especies resistentes como Amaranthus y Echinochloa, hasta los desafíos para un control sostenible y el cuidado del recurso suelo.

Muestra dinámica a campo

En simultáneo, durante la jornada se realizó una muestra dinámica en parcelas demostrativas, donde se presentaron estrategias químicas para el manejo de malezas estivales en soja, herramientas de control mecánico con mínima remoción de suelo y tecnologías digitales como drones y AgTechs asociadas a estas prácticas.

La Jornada también contó con la presencia de más de 35 stands de empresas e instituciones, que acompañaron la actividad compartiendo tecnologías, experiencias y propuestas innovadoras.

Como en ediciones anteriores, el evento fue libre y gratuito, y se invitó a los asistentes a colaborar con alimentos no perecederos o útiles escolares, que fueron recolectados por voluntarios de la organización Suma de Voluntades de Paraná.

Desde INTA Paraná, se destacó la importancia de generar espacios de formación y articulación para enfrentar los desafíos actuales en el manejo de malezas y en el uso responsable de tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria.

Capacitación: calidad de aplicación de fitosanitarios

En el marco de la Jornada, el día miércoles 9 de abril se desarrolló un curso-taller sobre calidad de aplicaciones de fitosanitarios, con un enfoque técnico-práctico.

La mañana comenzó con las exposiciones de Emilio Risso y Nicolás Marcucci, quienes abordaron los fundamentos de una aplicación eficiente, los factores que afectan la calidad de aplicación y buenas prácticas para minimizar pérdidas, tanto en aplicaciones terrestres como con drones. Luego se llevó a cabo un taller de mezclas, a cargo del Técnicos del Laboratorio para la Evaluación de Adyuvantes y Formulaciones (LEAF) de Rizobacter Argentina, enfocado en compatibilidad y estabilidad de mezclas, la selección de coadyuvantes, el manejo del pH y la preparación práctica de soluciones.

Tras el almuerzo, la actividad continuó por la tarde con una dinámica a campo, coordinada por Emilio Risso y Nicolás Marcucci, centrada en la calibración de pulverizadoras terrestres y drones. Se realizaron prácticas de tarjeteo con tarjetas hidrosensibles, evaluación de cobertura y ajustes de equipos para optimizar la eficiencia de aplicación.

Esta instancia formativa fue ampliamente valorada por los participantes, quienes destacaron la claridad de los contenidos y la posibilidad de llevar los conocimientos a la práctica de forma inmediata.

Malezas

Envía tu comentario

Teclas de acceso