Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
CAMPAÑA ARROCERA

Mejor perspectiva para la siembra de arroz

Entre Ríos lideraría el aumento en la siembra del cereal
Entre Ríos lideraría el aumento en la siembra del cereal
29/09/2023 10:39 hs

Según un informe, elaborado por entidades vinculadas a esta actividad productiva, se evalúa para el presente año una intención de siembra que se situaría en 187.600 ha, lo cual representaría una expansión de 5.300 ha.

El reporte menciona que en el ciclo 2022/23 se implantaron un total de 182.300 ha, mientras que las expectativas para este ciclo productivo a nivel provincial registra comportamientos dispares. La principal provincia productora, Corrientes, experimentaría una caída interanual del 5 % (5.000 ha), debido fundamentalmente a la situación de la escasa capacidad de embalse de las represas empleadas para el riego del cereal. Al respecto, cabe recordar que en el ciclo 2022/23 aproximadamente el 21 % (38.500 ha) fueron regadas por medio del uso de represas.

Las provincias de Chaco y Santa Fe proyectan un aumento del 1 y 4 % respectivamente. La provincia de Formosa presenta un alza del 8 % (900 ha).

El mayor impacto se observa en la provincia de Entre Ríos con una ampliación del 13 % (8.150 ha), donde el área por riego por pozos profundos genera el mayor impulso. Mientras que, el sector más limitado se posiciona en los departamentos del Noroeste (Federación, Federal y Feliciano) donde el riego es predominantemente por represas (es importante remarcar que en el ciclo 2022/23 el 24 % del área fue regada por represas).

Como dato adicional, el informe muestra la evolución de la capacidad de embalse de las represas desde Dic/2018 a Set/2023.

Tal como puede apreciarse, las represas en la provincia de Entre Ríos cuentan con aproximadamente el 35 % de su capacidad de embalse, mientras que la situación en la provincia de Corrientes se ubica alrededor del 45 %.

Figura 1: Evolución de la capacidad de embalse del total de las represas para Corrientes y Entre Ríos desde Dic/2018 a Set/2023.

El informe fue elaborado por ACPA (Asociación Correntina de Plantadores de Arroz), Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH), EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier (Santa Fe), AER Las Palmas (Chaco) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BCER).

CAMPAÑA ARROCERA

Envía tu comentario

Teclas de acceso