Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Clima

Las precipitaciones de la zona núcleo Argentina conformaron, incluso en casi toda Paraná Campaña

12/02/2025 17:44 hs

Para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones de temperaturas que ocurrieron durante los primeros 10 días de febrero y que convirtieron a Argentina en uno de los lugares más cálidos del mundo fueron de un calor implacable. Y las lluvias de estas últimas horas trajeron el alivio tan esperado como necesario.

Desde el Grupo Lluvia dieron cuenta de 12 milímetros caídos en Cerrito; 15 en Sosa; 48 en el kilómetro 85 de la ruta 18; 27 en Tabossi; 12 en Aldea Santa María; 7 en Viale, 26 en María Grande y 8 en Hasenkamp. Pero también 68 en Crespo; 44 en Valle María; 70 en Alas Argentinas; 40 en Santa Luisa, 85 en Tala; 60 en Paso de la Arena; 47 en Puente Carmona; 35 en Paraná; y 78 en Aldea Salto.

Durante varias jornadas, en todo el centro y el norte del país las máximas llegaron a superar los 40° y las mínimas se mantuvieron también altas, durante varias jornadas consecutivas. De hecho, el SMN aportó un dato realmente impactante: “En el centro y norte del país, las temperaturas superaron en hasta 6 °C los valores normales”.

Sin embargo, del otro lado del mapa ocurrió lo contrario: “En el sur de la Patagonia, fueron 4 °C más bajas de lo habitual”.

La gran noticia en este contexto fue la ocurrencia de más lluvias que permitieron reducir el estrés de los cultivos que ya venían afectados por un enero con poca agua, sobre todo en la zona núcleo, la principal región productiva de soja y de maíz.

“En la mayor parte del país, las precipitaciones fueron escasas o nulas. Sólo en la zona núcleo y Santa Cruz, los primeros 10 días de febrero registraron lluvias que superaron los valores normales”, precisó el SMN.

Este panorama continuó en las últimas horas. De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, “las precipitaciones volvieron a hacerse presentes en la región núcleo, con acumulados que beneficiaron principalmente al norte y al este de la zona”.

Clima

Envía tu comentario

Teclas de acceso