Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Picudo rojo

La Costa del Uruguay en alerta para evitar el ingreso de la plaga que afecta a las palmeras y sus frutos

12/11/2025 09:35 hs

Autoridades sanitarias informan que reforzaron sus medidas de prevención en frontera para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras, una plaga ausente en Argentina que afecta gravemente a diversas especies de palmeras y que actualmente se encuentra presente en la República Oriental del Uruguay, a escasa distancia del límite con nuestro país. La situación de alerta alcanza principalmente a la Costa del Uruguy entrerriana donde la población de palmeras es abundante e incluso se de la destino comercial al fruto del yatay y butiá.

Con el inicio de la temporada de vuelo de los adultos, aumenta el riesgo de dispersión natural y de ingreso al territorio nacional, especialmente en zonas costeras y en áreas urbanas con alta densidad de palmeras ornamentales.

El picudo rojo es un escarabajo originario del sudeste asiático que ataca el interior de las palmeras, provocando su debilitamiento y, finalmente, la muerte. Su detección temprana es difícil, ya que los síntomas externos aparecen en etapas avanzadas de la infestación.

Desde Senasa recomiendan, a las personas que ingresen o regresen al país, no traer material vegetal sin la debida autorización fitosanitaria, ya que pueden transportar plagas no presentes en el país que, una vez introducidas, son difíciles de erradicar y causan graves daños económicos y sociales.

Picudo rojo

Envía tu comentario

Teclas de acceso