Para la firma Paranagro SACIA, la presentación de la nueva Cosechadora Serie S significa “el lanzamiento de una maquina completamente nueva en lo que respecta a la incorporación de tecnología de valor” destacó Horacio Arroyo, Gerente de Ventas de Paranagro, al explicar que fue pensada en la búsqueda de una solución ante los problemas del productor al momento de levantar la cosecha. “Con nuevos cerebros electrónicos que hacen que la maquina consuma menos combustible y le otorgue mayor rendimiento en una ventana de tiempo inferior, esta presentación es muy importante al presentar un cambio tecnológico de mucho valor”.
Producida en Argentina, puntualmente en la planta de Granadero Baigorria (Santa Fe), está integrada por cuatro modelos distintos. Esta nueva serie es componente clave de las soluciones integrales que John Deere ofrece en la Argentina, manteniendo los estándares y la calidad que caracterizan a la compañía. De esta manera, John Deere reafirma su compromiso con el país y su desarrollo, “significa un lanzamiento tan importante como el que se hizo hace 14 años atrás cuando se presentó la serie STS, es decir el pasaje de la cosechadora de trilla común a la axial. La cosechadora sigue siendo la misma, es una cosechadora a rotor, pero la empresa lanza una maquina completamente nueva en lo que respecta a la incorporación de tecnología de valor”.
Arroyo señaló que hay varios valores a destacar de esta nueva maquinaria, “uno de los más importantes es la fuente de financiación. Al ser un producto de fabricación nacional cuenta con el apoyo de las entidades bancarias tanto oficiales como privadas para tener acceso a una tasa de crédito inferior si la maquina fuera de fabricación extranjera. Para el concesionario John Deere significa un apoyo muy grande de parte de la matriz de Estados Unidos, al confiar en nosotros como país y en el desarrollo que tiene la agricultura en nuestro país, desarrollando inversiones, uno de los últimos depósitos de respuestas más grande de Sudamérica, desarrollando dos naves de fabricación completamente nueva, una dirigida a tractores y la otra a cosechadoras. Es un respaldo para nosotros que somos la cara comercial de la marca”.
El Ing. Agr. Franco Lombardo, Área Testeo de Cosecha a Campo de la firma John Deere, comentó que la línea S es la gran novedad en el cierre de este 2014. Entre las principales prestaciones, según el profesional, la firma “generó una misma maquina con mayor tecnología, mayor capacidad de cosecha, sin influenciar en más tamaño ni capacidad en motor. Es una máquina que tiene más tecnología y mayor capacidad de trilla con una tecnología que habilita a que sea una maquina parecida a la anterior, lo que nos da una reducción más grande en lo que es la rentabilidad”. Y agregó: “Podemos hacer mayor cantidad de hectáreas con una mayor eficiencia de cosecha que con la serie 70”.
Esta Serie de última generación es más productiva, porque incrementa un 15% la cantidad de hectáreas cosechadas por día, más económica, porque reduce un 17% el consumo de combustible utilizado (hasta 1 litro y medio menos por hectárea), más inteligente, porque cuenta con todo el paquete de agricultura de precisión AMS y ajustes automáticos, y más sencilla, porque implica un 55% menos de tiempo de ajuste y mantenimiento.
La nueva Serie S está disponible con los siguientes modelos, potencias y plataformas:
S550 271 hp Plataforma de 30 pies
S660 320 hp Plataforma de 30 o 35 pies
S670 373 hp Plataforma de 35 o 40 pies
S680 473 hp Plataforma de 40 pies
El cabezal es la característica principal de la nueva máquina, destacó el profesional. “Es algo que venimos probando con John Deere hace más de cuatro años y la empresa tiene una política muy fuerte a lo que es experimentación. Generamos un producto y antes de sacarlo al mercado generamos mucha información a campo, en la Argentina del cliente. En base a lo que el cliente quiere y necesita nosotros podemos estar generando el producto que va a salir”.
De la redacción de Campo en Acción
Envía tu comentario