
El viernes 28 de junio en el Salón de los Colegios, en Paraná, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos.
Entre los temas del orden del día se proclamó las nuevas autoridades que integran la Mesa Ejecutiva y Tribunales de Ética y Fiscalizador, para el período 2019-2021:

Junta Ejecutiva
Ing. Agr. Galizzi, Flavio José (Presidente)
Ing. Agr. Gallegos, Sandra Carina (Vice-Presidente)
Ing. Agr. Bogliacino, Néstor Emanuel (Vicepresidente Suplente)
Ing. Agr. Gipler, María Alfonsina (Secretaria)
Ing. Agr. Audicio, Melisa Eliana (Secretaria Suplente)
Ing. Agr. Lopez, Ramiro Hernán (Tesorero)
Ing. Agr. Chiarello, Pedro Agustín (Tesorero Suplente)
Tribunal de Ética
Titulares
Ing. Agr. Cottonaro, Cristian Marcelo
Ing. Agr. Henderson, Oscar Alberto
Ing. Agr. Den Daw, Mario Raúl
Suplentes
Ing. Agr. Sanchez, Pedro Ramón F.
Ing. Agr. Pons Benech, Claudio J.
Ing. Agr. Silva Müller, Walter
Tribunal Fiscalizador
Titulares
Ing. Agr. Navarro, Miguel
Ing. Agr. Guiano, Gabriel Eduardo
Ing. Agr. Poós, Carlos Agustín
Suplentes
Ing. Agr. Sangoy, Daniel Mariano
Ing. Agr. Zermatten, Gabriela E.
Ing. Agr. Temon, Lionel
Directores Regionales
Regional A
Ing. Agr. Maisterrena, Julio Andres
Ing. Agr. Sinner, Juan Manuel (Suplente)
REGIONAL B
Ing. Agr. Angelini, Gerónimo
Ing. Agr. Farias, Carlos Agustin (Suplente)
REGIONAL C
Ing. Agr. Galeano, Santiago Nicolás
Ing. Agr. Gomez, Ricardo (Suplente)
REGIONAL D
Ing. Agr. Raffaelli, Federico
Ing. Agr. Baratelli, Graciela Alicia (Suplente)
REGIONAL E
Ing. Agr. Perez Marquezin, Ladislao
Ing. Agr. Porcaro, Nicolas (suplente)

El Ing. Agr. Flavio Galizzi, en su asunción afirmó "estamos asumiendo una nueva gestión, renovando nombres y energías pero manteniendo algunas líneas de trabajo que han sido claves para generar reconocimiento social del CoPAER y para jerarquizar a los profesionales que lo integramos", y sostuvo "continuaremos apoyando y fomentando el rol de los Directores Regionales y Comisionados a fin de poder llegar a cada rincón de la provincia y favorecer la comunicación y participación de los matriculados".
Asimismo, destacó el rol de los directores regionales ya que "este rol es preponderante en la estructura del Colegio, no sólo por poder recoger las inquietudes de los matriculados y canalizarlas adecuadamente sino también para mantenerlos informados y que asuman el compromiso de comunicar a la sociedad la responsabilidad socioambiental con que se trabaja diariamente en el ejercicio de la profesiones atinentes a las ciencias agropecuarias".
Envía tu comentario