Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Maíces para forrajes Actualidad

En busca de la eficiencia de la mano de maíces DUO

La firma Cla Agroservicios propició un encuentro entre productores en la localidad de Crespo, donde se abordaron cuestiones sanitarias y de manejo de los maíces para forrajes DUO. A su vez, se presentaron los planes comerciales.
30/06/2014 19:27 hs

“La campaña agrícola fue bastante buena, especialmente se ha percibido que las cosas fueron bien hechas. Los maíces y alfalfas realizados con buenos barbechos nos están indicando que en el suelo de nuestra zona se pueden obtener excelentes rendimientos, pero siempre haciendo las cosas bajo una pauta de manejo” señaló Claudio Plem, Socio Gerente de Cla Agroservicios, en el marco de una reunión con productores agropecuarios.

Cla Agroservicios llevo adelante un encuentro entre productores el pasado viernes 25 de junio en la localidad de Crespo, donde se abordaron temas sanitarios y de manejo de los híbridos de maíz DUO, donde además presentaron los planes comerciales. Según explicó Plem, hace tres años la empresa comenzó a trabajar maíces DUO de la mano de Forratec Argentina, un producto que “tienen alta digestibilidad y generan mayor energía metabolizable, con lo cual contienen mayor calidad nutritiva que los maíces tradicionales; es un producto desarrollado para la producción de leche de sus vacunos”.

En este sentido, Plem comentó que al decidir hacer un maíz para silo, lo que se busca en este híbrido es un rendimiento competitivo en grano para permitirle al productor la opción de cosechar el lote si este así lo desea, pero además se busca una alta digestibilidad tanto de tallo como de hoja, componentes importantes en el rendimiento de materia seca por hectárea y además materiales que mantengan un muy buen stay green, que le permite al material permanecer verde con buenas condiciones para ser fermentados. “Al tener un stay green largo hace que podamos llegar con una planta verde, con un procesador de grano hacer un excelente silo, repercutiendo en el litro de leche de la vaca”.

A cuatro años de desarrollado este material para silo por parte de Forratec, “venimos creciendo año tras año en la medida que los materiales son conocidos por el productor y pueden observar la diferencia” indicó el Ing. Agr. Darío Herrera, representante de Forratec Argentina para la Mesopotamia y la República Oriental del Uruguay.

Este híbrido “posee un alto contenido de digestibilidad, es decir tiene una muy buena calidad en hoja y tallo, haciendo la diferencia de los maíces para grano, pero paralelamente tiene una alta producción de granos y que en general tienen un alto potencial de rendimiento en grano. Por lo tanto, es un material que se adapta muy bien a lo que es la producción de silo, ya que lo que buscamos, por un lado, es fibra de alta calidad; y por otro lado, un alto contenido de grano de ese silo que vamos a hacer” explicó el profesional, al mismo tiempo que agregó: “Apuntamos a la calidad de hoja, calidad de la fibra digestible, además del alto contenido en grano que deben tener los materiales”.

Herrera resaltó que todos los eventos comerciales aportan tolerancia a herbicida y BT, “estamos al nivel de los materiales de punta”.

En cuanto a la presente campaña, Plem señaló que “llovió bastante y algunos maíces se pusieron feos de hoja al no ser susceptibles de las enfermedades. Los trabajos estuvieron algo atrasados, se hicieron bien, pero no se hizo maíz seco a diferencia de otras provincias, tales como Córdoba que tuvieron desde heladas tempranas hasta inundaciones”.

Cla Agroservicios sigue creciendo. Se encuentra próximo a la apertura de un nuevo punto de atención al cliente e incorporó un asesor técnico para cubrir las necesidades del productor.

De la redacción de Campo en Acción

Envía tu comentario

Teclas de acceso