Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Trámites

El Gobierno derogó ocho normativas que ejecutaba el Senasa

22/10/2025 09:52 hs

El gobierno nacional derogó este miércoles ocho resoluciones que afectaban a la producción agrícola, y que ya habían quedado en desuso y obsoletas. Puntualmente, a través de la Resolución N° 209/2025, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dejó sin efecto resoluciones dictadas entre 1991 y 2006, que eran ejecutadas a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Según se indicó la Secretaría en un comunicado, esta medida se tomó “a efectos de ordenar el marco regulatorio vigente en materia de buenas prácticas regulatorias, siguiendo siempre las directrices acordadas internacionalmente, y facilitando así su acceso a todos los actores de la cadena agroalimentaria responsables de su cumplimiento”.

Puntualmente, las resoluciones que se dejan sin efecto a partir de hoy corresponden a un conjunto de cuestiones como la certificación de calidad de granos y subproductos, la cuarentena post-entrada, el registro de terapéutica vegetal, aranceles del ex IASCAV, y programas vinculados con la producción frutícola, viveros de olivo, entre otras.

Asimismo, se suprimieron normas cuyos programas ya no son ejecutados por el Senasa, como las Resoluciones N° 1269/1999 y N° 497/2000, referidas al Sistema de Mitigación de Riesgo para peras y manzanas con destino a Brasil.

El listado completo es el siguiente:

1) Resolución N° 302 del 30 de diciembre de 1991: Establece que la certificación de la calidad de los granos y subproductos exportados podrá realizarse mediante el Certificado Argentino de Calidad.

2) Resolución N° 209 del 8 de marzo de 1994: Aprobación de aranceles que percibirá el Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV).

3) Resolución N° 1040 del 2 de diciembre de 1994: Se adoptan medidas en relación al Registro de Terapéutica Vegetal.

4) Resolución N° 292 del 10 de diciembre de 1998: Apruébase el ‘Instructivo para el Procedimiento General para la Cuarentena Post-Entrada’.

5) Resolución 811 del 17 de noviembre del 2000: Apruébanse las Normas para la Producción, Comercialización e Introducción de Plantas de Vivero de Olivo o sus Partes. Organismos competentes en la materia.

6) Resolución N° 391 del 27 de Julio de 2001: Requisitos a cumplir, en el marco del Convenio para Mejorar la Competitividad y la Generación del Empleo del Sector Frutícola de Peras y Manzanas, a los efectos de acceder a los beneficios establecidos en el Decreto N° 730/2001.

7) Resolución N° 1269 del 15 de diciembre de 2004: Apruébase el Programa Nacional de Supresión de Carpocapsa.

8) Resolución N° 497 del 23 de agosto de 2006: Ratificación de las Resoluciones Nros. 28/2005 y 648/2005 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, en relación con las pautas y procedimientos para el control de la plaga Cydia Pomonella L.

Trámites

Envía tu comentario

Teclas de acceso