Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Clima

El cambio de estación llegó sin pronóstico de lluvias abundantes

Para los próximos días el pronóstico es de lluvias aisladas.
Para los próximos días el pronóstico es de lluvias aisladas.
21/09/2023 18:14 hs

Según el pronóstico semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se prevén lluvias “ligeras” en la mayor parte del área agrícola argentina. Este jueves 21 de septiembre inició de manera simbólica la primavera 2023, aunque el comienzo real será el sábado 23 a las 6.50, con el correspondiente Equinoccio.

Como fuere, lo que esperan los productores es saber si finalmente florecerán las lluvias tan esperadas, con un fenómeno El Niño que ya fue declarado oficialmente, pero aún no ha dado muestras de presencia.

En este marco, la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires trae noticias que son buenas o malas depende de la mitad del vaso que se elija ver: se prevé la llegada de agua a casi todas las zonas agrícolas, pero en general con acumulados escasos.

“Al comienzo de la perspectiva se completará el paso del frente de tormenta que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo tiempo nublado y fresco y algunas lluvias ligeras”, señala el pronóstico de la entidad porteña.

Y agrega: “Hacia el final de la perspectiva (se extiende desde el jueves 21 hasta el miércoles 27) se iniciará el paso de un frente de tormenta, que producirá lluvias ligeras sobre la mayor parte del área agrícola, con focos de registros moderados en el oeste y el centro-sur y un foco de valores abundantes sobre el Uruguay”.

En el sitito de noticias Infocampo precisan, además, que la mayor parte del área agrícola argentina y gran parte del área agrícola paraguaya observarán precipitaciones escasas (menos de 10 milímetros), con focos aislados de valores moderados (hasta 25 mm). Para Entre Ríos no hay más precisiones que el ambiguo “lluvias aisladas”.

Solamente la mayor parte del Uruguay y un foco muy puntual en el NOA (entre Tucumán y Santiago del Estero), tendrá precipitaciones moderadas a abundantes (hasta 50 mm).

En cuanto a las temperaturas, en primer término “los vientos del trópico retornarán rápidamente, incrementando la temperatura sobre lo normal en el norte del área agrícola, y dentro del rango normal en el centro y el sur”, señala el reporte.

El este del NOA, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba, gran parte de la Mesopotamia y el norte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C con un amplio foco con valores superiores a 15 y 20°C.

Clima

Envía tu comentario

Teclas de acceso