Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Sanidad Animal

Coprosa requiere que Senasa evite tomar decisiones ligadas a Entre Ríos de manera unilateral

El último encuentro se concretó en el Colegio de Médicos Veterinarios.
El último encuentro se concretó en el Colegio de Médicos Veterinarios.
13/12/2024 12:21 hs

El ámbito institucional, -lógico y natural, además- para definir políticas y estrategias sanitarias ligadas a la sanidad animal de Entre Ríos es la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa). Y desde el organismo instaron a las autoridades nacionales a que ese espacio se respete.

En el último encuentro de la Comisión surgió que “no es admisible que Coprosa trabaje en mejorar la sanidad animal y de un momento a otro, sin consultar a nadie, desde Buenos Aires Senasa introduzca cambios; de esa manera todo lo aprobado por Coprosa y la Comisión Técnica Mixta cae en saco roto. No es orgánico, primero hay que discutir, luego consensuar y finalmente comunicar”.

La Comisión está integrada por todos los sectores ligados a la actividad: los productores organizados; el Estado de la Provincia; los profesionales de la Medicina Veterinaria; y la regional Entre Ríos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Desde esa mesa pública, en concreto, se pidió que “la Coprosa sea consultada ante cualquier intención de evaluación de cambios de normativa con respecto a garrapata dentro de la provincia”.

Y en relación brucelosis, acordaron con Senasa “en obtener un tubo de muestra en los sangrados que hace el organismo nacional en remates ferias para procesar en el laboratorio de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) y de esa manera poder compararlos para realizar un seguimiento de los casos”.

Sanidad Animal

Envía tu comentario

Teclas de acceso