Empezaron los trabajos en la zona de Armstrong donde se emplazará la muestra. Además, se sumó un sistema de financiación a tasa 0% para la compra de lotes.
La edición 2017 de AgroActiva (23ª) empieza a calentar motores a través de los contactos con los potenciales expositores y la preparación del predio donde se realizará.
Como se sabe, la exposición se muda a Armstrong (Santa Fe) y se desarrollará del 31 de mayo al 3 de junio en un campo situado en el cruce de la Autopista Córdoba-Rosario y la Ruta Nacional 178.
AgroActiva se muda a Armstrong para desarrollar su edición 2017
Los organizadores iniciaron los contactos con las empresas para concretar su participación. A fin de facilitar la contratación de lotes, se agregó un mecanismo de financiación través del Banco Credicoop, a 180 días y con tasa 0%.
Acondicionamiento
Tras tomar posesión del campo, el equipo de la muestra comenzó las tareas preliminares de acondicionamiento, como el estudio de la pendiente natural del suelo.
Esa y otras labores apuntan a realizar mejoras en el campo para prevenir posibles inclemencias climáticas.
Próximamente se removerán los alambrados internos para dejar los lotes comunicados y se avanzará en la colocación de carteles indicadores y publicitarios.
Agroactiva SA es una empresa familiar con base en Pergamino (Buenos Aires), organizadora de la muestra agropecuaria que lleva su nombre.
Origen
La compañía fue fundada a comienzos de los ´90 por Luis Nardi. Actualmente es presidida por su hija, Rosana Nardi. Además de las autoridades de la empresa, integrantes de la familia Nardi, trabajan en la organización 18 personas más.
Megamuestra
La exposición empezó en los años ´90, como una muestra zonal, hasta convertirse en una megamuestra de alcance nacional. En cada edición, convoca a una concurrencia cercana a las 200.000 personas. Incluye muestras dinámicas y estáticas, con una cantidad de expositores oscilante entre 700 y 800 empresas. Si bien están presentes todos los rubros agropecuarios y agroindustriales, sobresale como vidriera por excelencia de las maquinarias agrícolas, tanto en el segmento de las grandes empresas como de las pymes del sector.
Ediciones
1995: Tortugas (Santa Fe)
1996: Armstrong (Santa Fe)
1997: Las Parejas (Santa Fe)
1998: Marcos Juárez (Córdoba)
1999: Carcarañá (Santa Fe)
2000: Bell Ville (Córdoba)
2001: Río Cuarto (Córdoba)
2002: Pergamino (Buenos Aires)
2003: Montecristo (Córdoba)
2004: Río Cuarto (Córdoba)
2005: Ballesteros (Córdoba)
2006: Ballesteros (Córdoba)
2007: Oncativo (Córdoba)
2008: Oncativo (Córdoba)
2009: Ballesteros (Córdoba)
2010: Casilda-Carcarañá (Santa Fe)
2011: Casilda-Carcarañá (Santa Fe)
2012: Cañada de Gómez (Santa Fe)
2013: Cañada de Gómez (Santa Fe)
2014: Cañada de Gómez (Santa Fe)
2015: Monje (Santa Fe)
2016: Monje (Santa Fe)
2017: Armstrong (Santa Fe)
Envía tu comentario