
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de cítricos superaron los 408 millones de dólares, gracias al envío al exterior de 366.000 toneladas, lo que implica un crecimiento del 27% en el monto y del 21% en el volumen, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El principal producto al limón fresco, que aportó 140 millones de dólares entre enero y agosto, un 43% más que en el mismo período de 2024.
En segundo término, el jugo de limón sumó 87 millones de dólares, con una expansión interanual del 14%.
Cabe recordar que Tucumán es el epicento de la producción limonera argentina, y es uno de los principales exportadores a nivel global.
Por su parte, el jugo de naranja y la naranja fresca tuvieron ventas externas de 32 millones de dólares para el jugo y de 24 millones de dólares para la naranja, con crecimientos del 97% y del 64% respectivamente.
En este caso, la incidencia es menor: Argentina es el 15° productor de naranjas frescas y el 18° de mandarinas.
Mientras tanto, el informe oficial también destaca dentro del complejo citrícola a los aceites esenciales, que tienen la particularidad que se trata de uno de los productos que Argentina exporta con el mayor valor por tonelada.
Por ejemplo, el aceite esencial de limón se comercializó en estos primeros ocho meses en 23.320 dólares la tonelada; el aceite esencial de otros cítricos, en 26.857 dólares; y el aceite esencial de naranja, en 15.630 dólares.
“Son insumos utilizados en la industria de alimentos, entre ellos para la elaboración de bebidas, y también en la industria cosmética“, precisaron desde la Secretaría.
Envía tu comentario