Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Cerrito

El potencial de la carinata se deja ver en campos entrerrianos

Foto 1/8
Foto 2/8
Foto 3/8
Foto 4/8
Foto 5/8
Foto 6/8
Foto 7/8
Foto 8/8
07/10/2025 10:48 hs

Con un importante número de asistentes, Nufarm y Agrofe llevaron a cabo una jornada a campo de carinata en un lote de la firma El Talar Agroindustrial. Campo En Acción viajó hasta allí, localidad de Cerrito, para conocer más de la mano de los protagonistas.

Luciana Huergo, responsable de Marketing de Nufarm, sostuvo: “Estamos haciendo una transición de nombre: de Nuseed a Nufarm. La empresa Nufarm -Protección de cultivos- es dueña de Nuseed y decidió que todas las empresas que controlan se van a llamar Nufarm; es simplemente un cambio de nombre. La compañía de semillas tiene cinco cultivos principales, que son girasol, colza, carinata, caña energética y sorgo; y en Argentina los programas de mejoramiento que tenemos son sorgo, girasol y carinata principalmente.

El gerente de Cadena de Valor Nufarm en Argentina y Uruguay, Marcos García Berro, informó: “La demanda de este cultivo se origina en Europa principalmente, para biocombustibles de aviones. A partir de ese plan súper ambicioso, diagramaron distintos corte de biocombustibles a partir de 2025, lo que genera una demanda muy grande de aceites vegetales con características muy puntuales como lo son las de la carinata”.

Conrado Maag, soporte técnico de carinata Nuseed en Entre Ríos y Corrientes, afirmó: “Nufarm está apostando fuerte al cultivo de carinata, siendo uno de los pilares del crecimiento de la compañía; recordemos que la firma es propietaria de todos los derechos de cultivo. Eso ha hecho que los tres centros de investigación mundiales sean Australia, Estados Unidos y Argentina, en la localidad de Venado Tuerto, lo cual nos brinda tranquilidad y un apoyo muy grande”.

El responsable de la unidad de Servicios Agropecuarios de El Talar Agroindustrial, Hernán Gómez; mencionó: “Este es el segundo año que apostamos a este cultivo, si bien el primer año no tuvimos las mejores condiciones para plantar, creemos que es el camino que debemos seguir en la agricultura. Apostamos a contar con otro cultivo de servicio con renta, y estamos tratando de seguir innovando con la carinata, con el apoyo de Nuseed y Agrofe; este lote fue sembrado el 27 de abril sobre soja de primera y con barbecho químico”.

Finalizando, Nicolas Porcaro, titular de Agrofe Campo, destacó: “Vinieron productores de las zonas de Cerrito y María Grande, algunos ya conocedores del cultivo de carinata y clientes nuestros, y otros productores que vinieron a arrancar desde cero. Agrofe, entre las zonas de Paraná y Victoria, tiene alrededor de unas 1000 o 1200 hectáreas, y la idea es seguir asociándonos y buscando mas productores que se animen a hacer el cultivo, para crecer lo máximo posible”.

Cerrito

Envía tu comentario

Teclas de acceso