
Campo en Acción llegó hasta la localidad entrerriana de La Criolla, a unos 22 kms de Concordia, para conocer la Bodega Siandra Hermanos. Este terruño, bendecido por la naturaleza, y que parece sacado de un cuento por la belleza del paisaje donde está ubicado, tiene como objetivo brindar vinos elaborados a partir de distintas cepas cosechadas en suelo entrerrriano.

La historia de sus vinos comenzó en 2013, luego de que la empresa decidiera cosechar algo más que plantas cítricas, trabajo que realizaba desde el 1999). Tiempo después, en 2022, salió a la luz la primera elaboración de la bodega luego de años de cuidados. El recorrido es tan joven como prometedor y vinos llevan por denominador Los Nietos.

Edgardo Siandra precisó que "esto arrancó hace aproximadamente 12 años, cuando plantamos las primeras cepas: 1500 plantas de Tannat y 1500 de Merlot; luego continuamos en 2014 con Marselan y más Tannat. Luego llegaron las uvas blancas, Chardonnay y Moscatel de Alejandría; y ahora tenemos una nueva variedad que se llama Concord".

Sumó que "hace mucho tiempo que trabajamos día a día en este lugar, y por ahí no caemos en la belleza que tiene el lugar para quienes nos visitan. Uno está acostumbrado a verlo todos los días, tratamos de mantenerlo muy bien cuidadito y ordenado. Un poco por historia y otro por el asesoramiento de nuestro técnico uruguayo es que elegimos estas cepas. El Tannat tiene mucha presencia y taninos, el Merlot es muy noble; y el Marselan estamos conociéndolos, con muy buena aceptación de la gente y muy resistente a problemas climáticos".

E Iván Siandra subrayó que "se hace un trabajo específico día a día, dependiendo las temperaturas que tengamos en primavera arrancamos con la rotación. Tenés que estar siempre atento a plagas comunes como las hormigas; tener cuidado con las lluvias, pero mayormente lo que tenemos es un grupo ordenado de trabajo con las herramientas indicadas para estas labores".

Dejó saber que "el viñedo cuenta con cuatro hectáreas de plantación con liras, esto quiere decir que la planta se divide en dos; estando plantadas a un metro de distancia cada planta. Contamos con personal de viñedo que es el mismo que trabaja el vivero de cítricos, y venimos hace muchos años especializando a esta gente para que hoy sea mucho más fácil trabajar".
Envía tu comentario