Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
PRODUCTIVIDAD

Saludable novedad: desde la industria de la carne aseguran que el peso de faena va en aumento y a buen ritmo

13/08/2025 12:55 hs

La faena bovina en julio se ubicó en aproximadamente 1,245 millones de cabezas, lo que implica una suba del 9,8% en términos absolutos con respecto a junio, pero una caída del 10,2% si se contabilizan solo los días hábiles, que fueron 22 en el último mes y 18 en el anterior.

En tanto, en comparación con el séptimo mes de 2024, la variación es negativa en 1,4%, lo que equivale a unas 17.700 cabezas menos, de acuerdo con el informe mensual elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

De todos modos, en la evaluación de 2025, lo que se observa es un ritmo de actividad estable: en los primeros siete meses se faenaron 7,86 millones de bovinos, apenas 0,4% más que los 7,83 millones del mismo período del año pasado.

En este contexto, “la producción de carne bovina obtenida en julio resultó cercana a las 290.600 toneladas equivalente res con hueso, que implica una suba de 10,9% con respecto a junio; y un alza leve, de 0,3%, con respecto a julio de 2024”, agregó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Y amplió: “En los primeros siete meses, se produjeron cerca de 1,812 millones de toneladas equivalente carcasa; 1,7% más que los 1,782 millones de toneladas obtenidas entre enero y julio de 2024”. De este modo, la clave para que la oferta de carne haya crecido en estos niveles reside en un aumento del peso promedio de faena. En junio, las carcasas bovinas alcanzaron 233,5 kilogramos, 1% más que los 231,1 kilos de junio y 1,7% por encima de los 229,6 kilos de un año atrás.

En tanto, en el acumulado anual, el peso medio de las carcasas durante los siete meses que han transcurrido del corriente año se ubicó en 230,7 kilogramos, 1,3% por encima de los 227,6 kilos del mismo periodo del año anterior. Es decir, se están faenando animales tres kilos más gordos.

PRODUCTIVIDAD

Envía tu comentario

Teclas de acceso